Producción CyT

Mecanismos de sucesión en pastizales: dispersión, disponibilidad de recursos y competencia

Tesis

Fecha:

01/01/2010

Resumen *

La agricultura y otras actividades humanas imponen cambios en el uso de la tierra, en la abundancia y distribución de las especies y en los ciclos biogeoquímicos. Estudiar las consecuencias de estos cambios en el proceso de ensamble sucesional de comunidades es importante para la conservación y restauración de ecosistemas. Esta tesis avanzó en el conocimiento de los mecanismos que controlan la trayectoria de la sucesión secundaria, la invasión de especies exóticas y la restauración de comunidades nativas, en ecosistemas afectados por disturbios de gran extensión como la agricultura. Un estudio de largo plazo demostró que las especies exóticas se infiltraron profundamente en las comunidades regeneradas durante 20 años de sucesión post-agrícola en la Pampa Interior, y dominaron etapas tempranas y avanzadas de la sucesión. Experimentos de adición de semillas y de ensamble de comunidades sintéticas en campos abandonados mostraron que el establecimiento de pastos perennes nativos en la comunidad post-agrícola estuvo limitado por la disponibilidad de propágulos y por las interacciones con especies exóticas pioneras y tardías. El efecto inhibitorio de las exóticas residentes dependió de la identidad de las especies, siendo más fuerte para pastos perennes. La presencia de pastos perennes exóticos al principio de la sucesión generó un estado estable alternativo al de los pastos nativos de la pradera pampeana. La disponibilidad de N tuvo un efecto secundario sobre la tasa y trayectoria de la sucesión, pero moduló la dinámica sucesional post-fuego en relictos de pastizal nativo. El disturbio del canopeo aumentó la diversidad de pastos nativos, pero aceleró la invasión de exóticas en parches enriquecidos con N. La falta de recuperación de comunidades dominadas por pastos nativos en campos abandonados y el desensamble de pastizales relictuales luego de un disturbio severo reflejan el profundo impacto de la actividad humana sobre los controles bióticos de la sucesión y, en especial, sobre la disponibilidad diferencial de especies exóticas y nativas en el paisaje. No obstante, los resultados también sugieren que la restauración de comunidades vegetales nativas es factible bajo las condiciones ambientales actuales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

INVASIONES BIOLOGICASCONSERVACION DE PASTIZALESRESTAURACION DE PASTIZALESSUCESION POSTAGRICOLA