Producción CyT

Iluminación natural cenital mediante ductos de sección cuadrada y superficie interior cuasiespecular

Articulo

Autoría:

Eliçabe Urriol, Juan J. ; Belluccia, Horacio A. ; Seffino, R. A. ; NAVONE, HUGO DANIEL

Fecha:

2012

Editorial y Lugar de Edición:

ASADES

Revista:

Energías Renovables y Medio Ambiente, vol. 29 (pp. 33-36) - ISSN 0328-932X
ASADES

ISSN:

0328-932X

Resumen *

Se propone la utilización de ductos verticales de superficie interior cuasiespecular como un método alternativo de iluminación natural cenital de edificios y viviendas bajo condiciones de sombreado parcial. Utilizando un algoritmo basado en el método de Montecarlo se realizan comparaciones con técnicas tradicionales (lucernario, claraboya). Dos cantidades fundamentales son simuladas: heliofanía in situ, y los flujos de radiación solar que ingresan al edificio (ó vivienda) para una dada condición de incidencia de la radiación solar directa sobre las áreas de captación. Se exponen conclusiones preliminares. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ILUMINACIÓN NATURALHELIOFANÍARADIACIÓN SOLARREFLEXIÓN