Producción CyT

Apertura a una experiencia del otro para una pedagogía de las diferencias

Capítulo de Libro

Fecha:

2011

Editorial y Lugar de Edición:

Qellqasqa

Libro:

Filosofía y Educación en Nuestra América: políticas, escuelas e infancias (pp. 365-376)
Qellqasqa

ISBN:

978-987-9441-54-1

Resumen *

El presente ensayo es un ejercicio de pensamiento en torno a la conceptualización de una "experiencia del Otro", conceptualización que se considera relevante para una "pedagogía de las diferencias". Ésta última afirma la singularidad, la diferencia y la alteridad y se vuelve crítica de las pedagogías sujetas a lógicas totalitarias que reducen la diferencia a estereotipos o deber-ser. Se parte de la idea de la educación como la respuesta que se da a los niños que nacen, los nuevos que llegan. Problema que introduce la diferenciación entre "nosotros" -los adultos, que ya formamos parte de este mundo y este orden- y los "otros" -los niños, los que llegan a un mundo que les preexiste-. ¿Cuál es la respuesta que "nosotros" damos a los "otros" que llegan? ¿Qué relaciones se establecen entre unos y otros? Se considera que, para atender la diferencia se hace necesaria una apertura a una experiencia del "Otro". La experiencia es concebida como la capacidad de dar encuentro a lo diferente (W. Benjamin), a partir de tres principios, principio de alteridad, principio de subjetividad, o reflexividad, (al que le es inherente el principio de transformación) y principio de pasión (J. Larrosa). Una apertura a una experiencia del Otro implica, por tanto, cierta sensibilidad y expectativa que nos permita percibir la singularidad del Otro como la nuestra; comprender que la subjetividad se constituye en relación. La cuestión educativa se vuelve ética en la medida en que la educación es responder o hacerse cargo de los nuevos que llegan Por ello se vuelve importante considerar que para una experiencia del Otro -o para el cuidado del Otro- es necesaria una experiencia de sí mismo -o cuidado de sí-. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

PEDAGOGÍA DE LAS DIFERENCIASPERCIBIR INESPERADAMENTEEXPERIENCIAALTERIDAD