Producción CyT

Colza

Capitulo de Libro

Autoría:

Gomez N ; MIRALLES, DANIEL JULIO

Fecha:

2006

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad de agronomia

Libro:

Cultivos Industriales (pp. 182-216)
Facultad de agronomia

ISBN:

950-29-0954-2

Resumen *

El género Brassica pertenece a la tribu de las Brassiceae , una de las 13 a 19 tribus reconocidas dentro de la familia de las Brassicaceas. Este género incluye 41 especies de las cuales 6 son de gran importancia económica, Br. napus ; Br. campestris; Br. carinata; Br. juncea; Br. oleracea y  Br. nigra, debido a que son fuente de aceites comestibles, industriales, de uso hortícola y condimentos (Goffman, 2000).   Cada una de estas especies presenta características diferenciales en cuanto a su adaptabilidad y utilización como destino comercial e industrial. La especie  Brassica rapa L. o  Brasicca campestris L.,  es conocida como turnip rape  en Canadá , es cultivada como especie productora de aceite, crece en ambientes muy  fríos , tiene como forma adaptativa  un ciclo corto que le permite un buen desarrollo en latitudes altas. La especie Brassica juncea L.., conocida como mostaza oriental o amarilla, se adapta a ambientes secos, madura relativamente rápido, y se la cultiva principalmente como condimento. Sinapis alba L., con un uso similar a la especie Brassica juncea, es  conocida como mostaza blanca, destinándose principalmente la producción a la utilización como condimento en Europa y América del Norte(Kimber y McGregor, 1995).   Finalmente la especie Brassica napus L. ssp oleifera (Metz) Sinks f. Annua , conocida comúnmente como colza, a pesar de que el origen de esta especie no es enteramente claro se sabe que deriva  del cruzamiento de Brassica rapa y Brassica oleracea, esta última es originaria de la región del  Mediterraneo. Se cree que Brassica napus sería originaria del sur de Europa desde donde fue introducida en Asia en los comienzos del siglo XVIII (Downe y Röbelen, 1989). La especie Brassica rapa es considerada la más antigua de  todas las especies antes descriptas y posiblemente la mas ampliamente distribuida (Hedge, 1976). Brassica napus L. es actualmente cultivada fundamentalmente como fuente de aceite comestible, a pesar que su aceite también tiene uso industrial. El reciente incremento de su cultivo ha sido fundamentalmente debido  a la producción de aceite comestible. Así, mientras que a fines de la década del 40, Asia producía el  70 % de la producción mundial  de aceite de colza (Bunting, 1986), en los años 90, Canadá y Europa, producían el 40 % del aceite comestible (Howard, 1993). Una de las razones de la expansión del cultivo, ha sido el desarrollo de cultivares con características especiales lo que promovió el nicho de los mercados industriales para el aceite de colza, incrementando las áreas de cultivo (Kimber, 1995).   A fines de los setenta (1978) la industria del aceite de colza en Canadá, adoptó el nombre de canola (Canadian Oil Low Acid) para identificar los cultivares de Brassica napus y Brassica campestris que genéticamente tenían bajos contenidos de ácido erúcico y glucosinolatos. El aceite procesado de estas semillas es conocido como aceite de canola en Canadá, o colza doble cero (“00”) en otras regiones como Europa, Asia y Australia Información suministrada por el agente en SIGEVA