Producción CyT

La abstracta subjetividad de la inteligencia. El concepto de 'representación' en la filosofía de Hegel

Articulo

Fecha:

1999

Editorial y Lugar de Edición:

Academia de Ciencias de Buenos Aires

Revista:

Escritos de Filosofía (pp. 99-130) - ISSN 0325-4933
Academia de Ciencias de Buenos Aires

ISSN:

0325-4933

Resumen *

A partir de la segunda edición Hegel modi­fica el primer término de la divi­sión: las tres formas teóricas son ahora la in­tuición, la re­prese­ntación y el pensar. El desplazamiento del mo­mento-límite entre una y otra, es decir, la alteración de su extensión, remite en úl­timo análisis a una modificación de sus respectivos conceptos. El fin que se pro­pone este artículo es delimitar el concepto de la repre­sentación focalizándose ante todo en su punto de demarcación con la primera forma subjetiva, identificar la diferencia específica por la que la actividad de la inteligen­cia se dice re­presentante. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Teoría del ConocimientoRepresentaciónIdealismo AlemánHegel