XLIII Asociación Argentina de Economía Agraria - Desarrollo y medio ambiente: el caso de la olivicultura en el Sudoeste Bonaerense - Argentina
Congreso
Autoría:
Obiol L., Bostal F., Aguirre M., Valls L., Picardi S.Fecha:
2012Editorial y Lugar de Edición:
AAEAISSN:
987-9281-31-4Resumen *
Argentina tiene ventajas comparativas en la producción de aceite de oliva y el contexto internacional visto mas allá de la coyuntura actual es favorable ya que la demanda es creciente, al igual que los precios. Entre las regiones productoras, el Sudoeste Bonaerense (SOB) se destaca por la calidad del aceite obtenido. Se trata de una zona con problemas de fragmentación territorial en donde han avanzado nuevos negocios (pooles de siembra, inversión extranjera y urbana), hay éxodo de jóvenes y el clima es adverso para las actividades agrícolas tradicionales sumadas a problemas de conservación del suelo por un manejo incorrecto de prácticas culturales. En el trabajo, que presenta un avance en las investigaciones que se han realizado hasta ahora, se estudia el mercado internacional que constituye una variable clave para el crecimiento potencial del sector y los efectos ambientales que la oleicultura puede provocar en la región, dado que se la considera una aportante potencial a la mejora en la calidad ambiental. Para esto último y con el fin de cuantificar, se evalúan distintas herramientas y se decide estimar la Huella Ecológica. El objetivo general del proyecto de investigación en el cual se desarrolla el presente estudio es determinar si la actividad olivícola puede considerarse una industria motriz que genere encadenamientos que induzcan a la inversión y provoque impactos positivos sobre el bienestar general de la región. En trabajos anteriores se estudió y analizó la situación de micro cluster en evolución y la rentabilidad en la etapa primaria de producción de aceitunas. En este se evidencia un efecto ambiental positivo y un mercado internacional en crecimiento junto con una participación en aumento de las exportaciones de Argentina. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
desarrollo territorialoliviculturasudoeste bonaerensehuella ecológica