Mirando hacia adentro (1930-1960)-Tomo IV de la Historia Contemporánea de Argentina
Libro
Autoría:
CATTARUZZA, ALEJANDROFecha:
2012Editorial y Lugar de Edición:
Taurus/MAPFREISBN:
978-84-9844-385-1Resumen *
Al momento de organizar una interpretación de largo aliento acerca de la historia argentina del siglo XX, 1930 mantiene una condición de fecha decisiva y de ruptura que adquirió hace ya tiempo, inicialmente en la producción de ensayistas y luego en trabajos historiográficos más formales. La proximidad temporal entre la caída de la Bolsa de Nueva York, ocurrida en octubre de 1929, y el primer golpe de Estado en la Argentina del siglo XX, que tuvo lugar en septiembre de 1930, contribuye a generar ese efecto de apertura de etapa: ambos acontecimientos tuvieron, para la Argentina, un impacto profundo tanto en el plano económico como en el político, dos dimensiones sobre las que cualquier relato histórico que exhiba una pretensión de amplitud tiende a apoyarse. Debe además tenerse en cuenta que por entonces también comenzaron a insinuarse, o se consolidaron e hicieron manifiestos, importantes procesos de cambios sociales, menos espectaculares que aquellos dos sucesos mencionados pero de fondo, que se desplegarían a lo largo de todo el período que se extiende hasta 1960. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
DÉCADA DE 1930HISTORIA ARGENTINA CONTEMPORÁNEAPERONISMO