Producción CyT

Volumen 18 de las XXII Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia - Sobre la importancia de las lógicas paraconsistentes en la interpretación de las superposiciones cuánticas

Congreso

Autoría:

Newton da Costa ; DE RONDE, CHRISTIAN

Fecha:

2012

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Córdoba

ISSN:

978-950-33-0999-5

Resumen *

Las denominadas ‘superposiciones’ existen tanto en la física clásica como en la física cuántica. Sin embargo, el significado que se aplica al término en uno y otro caso dista en modo extremo tanto desde una perpectiva ontológica como epistemológica. Mientras que en el caso de la física clásica nos encontramos con superposiciones de ondas o de campos clásicos, en donde la suma de dos ondas (o campos) da como resultado una nueva onda (o campo) y no existe por ello una mayor dificultad que la del cálculo formal. En el caso de la mecánicas cuántica, la suma de dos estados cuánticos no puede ser considerada como proveyendo un nuevo ‘estado singular’. La superposición cuántica determina la coexistencia de multiples estados, en principio contradictorios, que no pueden resumirse en un conjunto de propiedades determinadas. Hoy, las superposiciones cuánticas ocupan un lugar central en los desarrollos tecnológicos dependientes de la física cuántica como lo son la teleportación, la criptografía o la computación cuántica (Leibfried, et al. 2005; Ourjoumtsev, et al. 2007). Como veremos, existen muchas interpretaciones que buscan responder la pregunta por el significado de las superposiciones cuánticas. En este trabajo argumentaremos a favor de la importancia de desarrollar una nueva interpretación de las superposiciones cuánticas en términos de las lógicas paraconsistentes. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

LOGICAS PARACONSISTENTESSUPERPOSICIONES CUANTICAS