Producción CyT

El espectáculo y sus márgenes. Sobre Adrián Caetano y el nuevo cine argentino

Artículo

Fecha:

2003

Editorial y Lugar de Edición:

Punto de vista

Revista:

Punto de vista (pp. 28-34) - ISSN 0326-3061
Punto de vista

ISSN:

0326-3061

Resumen *

Es fácil dejarse llevar por el entusiasmo que suscitan los films del nuevo cine argentino. Algo, sin duda, está pasando. Algo cuya magnitud, profundidad y permanencia resulta difícil precisar pero que tiene una presencia y una vitalidad innegables. No se trata de películas que comparten un programa conjunto o una estética definida; en consecuencia, antes que hablar de un movimiento en sentido artístico, habría que pensar la noción de movimiento en términos geológicos: como si el cine argentino hubiera experimentado un temblor generalizado que permitió un reacomodamiento de placas y sacudió sus cimientos. Adrián Caetano es uno de los pocos cineastas que ha logrado construir si no una obra, al menos las bases de una obra. Dentro del nuevo cine, sus films constituyen un corpus coherente que, incluso, traspasa los límites cinematográficos para desbordar sobre la televisión. Caetano ha filmado mucho en poco tiempo, sus películas han tenido éxito, han ganado premios y él mismo goza de un gran respeto entre los críticos y los demás cineastas de su generación. En sus elecciones temáticas, en sus estrategias narrativas, en sus decisiones estilísticas, Caetano resume muchos de los rasgos característicos del nuevo cine. También exacerba algunos de sus aspectos más negativos. En este sentido, su producción define en gran medida la trayectoria del nuevo cine, así como permite anticipar sus riesgos futuros. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

UN OSO ROJOADRIÁN CAETANONUEVO CINE ARGENTINOMAINSTREAM Y CINE INDEPENDIENTE