Acta de la Asociación Toxicológica Argentina - Uso de Cnesterodon decemmaculatus (Pisces: Poeciliidae) como modelo experimental para la evaluación de efectos genotóxicos y citotóxicos
Congreso
Fecha:
2011Editorial y Lugar de Edición:
Asociación Toxicológica ArgentinaResumen *
Cnesterodon decemmaculatus (Jenyns, 1842) es un organismo endémico de América Neotropical, de amplia distribución y habitante de una gran variedad de cuencas hidrográficas de América del Sur, incluyendo al Río de la Plata. Es una especie representativa de la Región Pampeana, accesible todo el año, de fácil mantenimiento en laboratorio y utilizada en estudios toxicológicos y ecotoxicológicos, aunque su uso en trabajos sobre geno y citotoxicidad es escaso. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el empleo de C. decemmaculatus como modelo experimental para la evaluación de efectos geno y citotóxicos ejercidos por xenobióticos mediante el ensayo de micronúcleos (MN), ensayo cometa (EC) y proporción eritrocitos/eritroblastos. Se expusieron ejemplares a concentraciones crecientes de distintos plaguicidas y los análisis se realizaron al cabo de 48 y 96 h de tratamiento. Se evidenciaron efectos genotóxicos a través del aumento de MN en ejemplares tratados con los insecticidas Aficida® (50 y 75 mg/L), Patton flow® (22, 44 y 66 mg/L) y Lorsban 48E® (0,017 mg/L), siendo dosis-dependiente sólo con Patton flow®. Asimismo, se registró un incremento de MN empleando los herbicidas Credit® (23, 46 y 69 mg/L) y Panzer® (4, 8 y 12 mg/L). Respecto del EC, los resultados permitieron diferenciar y establecer claramente distintas categorías de daño celular. El único plaguicida que indujo citotoxicidad, evidenciada por la alteración de la proporción eritrocitos/eritroblastos fue Aficida® (50, 100 y 157 mg/L). Estos estudios constituyen los primeros antecedentes en Argentina del uso de C. decemmaculatus para la evaluación de efectos geno y citotóxicos bajo condiciones experimentales de laboratorio. Los resultados obtenidos indicarían que C. decemmaculatus podría considerarse un organismo prueba válido cuando se utilicen estimadores de geno y citotoxicidad. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
CNESTERODON DECEMMACULATUSCITOTOXICIDADGENOTOXICIDAD