Jornadas de Difusión 2012 de Proyectos de Investigación y Tesis de Posgrado. Áreas Contabilidad y Administración. - Seguros ambientales: análisis de incentivos mediante teoría de juegos
Congreso
Autoría:
GABRIELA PESCEFecha:
2012Editorial y Lugar de Edición:
Induvio EditoraISSN:
978-987-1519-16-3Resumen *
El trabajo presenta un modelo de juegos sobre seguros ambientales, que envuelve la interacción estratégica entre tres jugadores: el Estado, la compañía aseguradora y el ente potencialmente contaminante. El Estado establece las regulaciones legales para el contrato de seguro ambiental, como un seguro de caución o de responsabilidad civil. La compañía aseguradora decide si ofrece o no el contrato de seguro ambiental. Por último, el ente potencialmente contaminante debe decidir si contrata o no el seguro y el nivel de esfuerzo a realizar para prevenir el daño ambiental. Asimismo, la naturaleza participa en el juego, determinando la distribución de probabilidad del evento aleatorio que produce el daño ambiental. En la solución del juego, el seguro no se contrata. Sin embargo, una mirada positiva permite sugerir que el agente realizará un nivel de esfuerzo alto para prevenir el daño ambiental y para reducir la destrucción de los recursos naturales debido a las actividades humanas, que es uno de los objetivos más importantes de la regulación. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
RESPONSABILIDAD CIVILTEORÍA DE JUEGOSINFORMACIÓN ASIMÉTRICASEGURO AMBIENTALCAUCIÓN