Producción CyT

Acta de Congreso - Evaluación de la respuesta inmune frente a la infección por Bacillus cereus B10502 en un modelo murino

Congreso

Autoría:

ROLNY, IVANNA SABRINA ; Racedo, S. M. ; Pérez, P.F.

Fecha:

2008

Editorial y Lugar de Edición:

Taller General de Imprenta de la UNC

Resumen *

Bacillus cereus es una bacteria esporulada, responsable de enfermedades intestinales y no intestinales. La cepa de B. cereus B10502, ha demostrado, en sistemas in vitro, la capacidad de producir daño celular a través de sus factores extracelulares. En el presente estudio, se analizaron los efectos de esta cepa sobre el balance de células inmunes de la mucosa intestinal, nódulos linfáticos mesentéricos (NLM) y bazo (B) en un modelo murino (C57BL/6). Se infectaron vía intragástrica (108 microorganismos (mo)/animal). En ratones infectados y sin infectar (C) se evaluaron a los 2 días y 5 días postinfección (2d y 5d) las poblaciones F4/80+, CD4+, CD8+, B220+ y CD11c+; la expresión de MHCII y CD86, por citometría de flujo en placas de Peyer (PP), NLM y B. También se realizaron estudios histológicos de intestino delgado y de B (H&E). La infección B. cereus B10502, indujo un aumento de la población F4/80+ en PP, en 2d comparado con C (C:9,7±1,4; 2d:16,4±1,8* y 5d:10,7±3,7; *p<0.05). En los otros tejidos no se observó efecto. Hubo un aumento de células CD8 en B en 2d (C:12,3±1,1; 2d:16,3±2,2*; 5d:14,8±2,5) y una disminución NLM en 5d (C:31,7±6,1; 2d:19,6±13,8; 5d:20,4±5,6*). No hubo cambios en la población CD4+. La expresión de MHCII en células B220+ aumentó ligeramente en NLM en 2d y disminuyó B en 5d (B:C:46,4±3,8; 2d:45,3±2,5 y 5d:35±4,6* NLM:C:33,8±5,3; 2d:42,51±9,9; 5d:36,8±10,3). En PP no hubo cambios. La expresión de MHCIIhigh en la población F4/80+ en PP y B a 5d aumentó respecto a C (PP:C:30.9±0.6; 2d:34.5±11.7 y 5d:43.5±9.2*; B:C:47,6±1,3 y 2d:42,7±9,9; 5d:53,9±3,8*). En NLM a 5d se observó leve aumento de células F4/80+ MHCIIlow a expensas de la disminución de F4/80/MHCIIhigh. El % de células MHCII+ estuvo aumentado en PP (C:82.4±0.2; 2d:84±7.1 y 5d:90.7±2*). La población CD11c+/CD86+ aumentó PP y B a 5d, mientras que en NLM a 5d disminuyó respecto a C (PP:C:84.9±3.7; 5d:88,1±4,7; B:C:82,14±3,3; 5d:86,9±1,6*; NLM:C:79,6±5; 5d:73,2±8,9) Los cortes de intestino mostraron cambios en la arquitectura de la mucosa, con una mayor celularidad y alteraciones en la relación vellosidad/cripta en la lámina propria de los ratones infectados. La estructura del bazo también se vio alterada. Estos resultados demuestran, por primera vez, en un modelo murino de infección los efectos de una cepa virulenta de B. cereus sobre el balance y la activación de poblaciones celulares relevantes de la mucosa intestinal y estructuras linfoides asociadas. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Respuesta inmuneModelo MurinoBacillus cereus