Producción CyT

Anales de la XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP) - Regímenes cambiarios de facto y quiebres estructurales en América Latina: ¿Existe evidencia de un mayor grado de flotación?

Congreso

Autoría:

Bermúdez, Cecilia

Fecha:

2011

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Argentina de Economía Política

ISSN:

978-987-99570-9-7

Resumen *

Este trabajo estima los regímenes cambiarios de facto de las siete economías más importantes de América Latina (AL-7) entre 1998 y junio de 2011. Se utiliza la metodología de Zeileis, Shah y Patnaik (2010) que, a diferencia de las desarrolladas hasta el momento, captura la estructura ´fina´ de los regímenes cambiarios de facto e identifica quiebres estructurales en fechas precisas. Se concluye que los países de AL-7 han logrado converger hacia un mayor grado de flotación cambiaria de facto, aunque existen diferencias significativas entre los países que poseen además esquemas de metas inflacionarias y los que carecen de ellas. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

REGÍMENES CAMBIARIOSARREGLOS MONETARIOS INTERNACIONALES E INSTITUTUCIONES