Producción CyT

Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo - Esteroides sexuales y función vascular: un nuevo enfoque

Congreso

Fecha:

2010

Editorial y Lugar de Edición:

SAEM

Resumen *

Con la finalidad de discernir el rol de las hormonas gonadales en la fisiología y patología vascular y determinar su potencial utilidad clínica en protocolos de sustitución hormonal, hemos desarrollado una línea de investigación que estudia las acciones celulares y moleculares de estrógenos, progesterona  y andrógenos a nivel vascular. La presente exposición incluirá los resultados obtenidos empleando sistemas celulares aislados (endoteliales y musculares lisas vasculares), ó modelos in vivo (con ó sin sustitución hormonal) que demuestran que: ·       a nivel celular estas hormonas regulan los procesos claves para la homeostasis vascular como crecimiento, proliferación, migración, adhesión celular, interacción monocitos/macrófagos-endotelio, y apoptosis. ·       desde un punto de vista molecular se mostrará evidencia que estas hormonas gonadales actúan a través del nuevo  mecanismo de acción esteroidal (descripto en la última década). Este mecanismo postula que, las hormonas esteroides,  además de emplear su mecanismo de acción clásico, actuarían también a través de un mecanismo de acción de dos pasos que comprende: primero la activación de sistemas de señalización intracelular que genera factores transcripcionales los cuales en un segundo paso, junto al complejo hormona-receptor, se unen a los zona promotora de los genes blanco para regular la transcripción génica. El riesgo/beneficio de la terapia hormonal de reemplazo en la prevención de patología cardiovascular  es motivo de debate aún. Las investigaciones en esta temática permitirá ampliar el conocimiento científico que contribuya a dilucidar esta controversia. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ESTEROIDESENDOTELIOSTRESS OXIDATIVOINFLAMACION