Producción CyT

Polythrýleta - Sistemas explicativos y mutación conceptual en el pensamiento griego

Libro

Autoría:

Claudia Mársico ;

Fecha:

2011

Editorial y Lugar de Edición:

Rhesis

ISBN:

9789872737504

Resumen *

Los procesos que signaron los orígenes de la tradición occidental pertenecen a la categoría de polythrýleta, “cosas muy discutidas”. La causa de ello radica en que la experiencia griega está transida de una mutación conceptual de surgimiento paulatino y recreación vertiginosa. En efecto, el acervo griego semeja a veces un animal mitológico constituido por partes inauditas y cualidades proteicas de transformación. Sin embargo, si se abandonan las perspectivas estáticas y compartimentadas, es posible desmontar esta apariencia monstruosa y encontrar en la base conformaciones germinales del imaginario ocultadas progresivamente por la sedimentación de ideas. Los trabajos que integran este volumen repasan en esta clave y con un enfoque dinámico distintas encrucijadas de mutación conceptual con el propósito de revelar los núcleos que constituyeron el pensamiento posterior. Índice: Mapa de ruta: Caminos entre los hircociervos antiguos Claudia Mársico - Ejes para pensar lo griego; Luis Ángel Castello - El alfabeto griego. Sistema, desarrollo y consecuencias; Leandro Pinkler - Consideraciones sobre el orfismo; Andrés Racket - Acerca de un uso específico del término phýsis en el Filoctetes y el Edipo en Colono de Sófocles. La phýsis y las determinaciones provenientes del padre; Rodrigo Illarraga - “Debemos entregar los asuntos de la ciudad a las mujeres”. Algunas notas sobre política y sociedad en Asambleístas de Aristófanes; Carlos Martín - El precio de la felicidad: justicia social y economía en la filosofía griega; Marisa Divenosa - Entre oralidad y escritura. Una aproximación a los Dissoì Lógoi; Adrián Lastra - La poesía entre cuerdos y Locos: reflexiones sobre el dialogo platónico Ion; Yolanda Perugini - ¿Técnicos o inspirados? Poesía y epistemología a la luz de la argumentación del Ion; Hernán Inverso - Ontología y verdad: la dimensión antepredicativa y el problema de los simples en Antístenes, Platón y Aristóteles; Pablo Marzocca - La unidad de la causa final en Aristóteles y sus consecuencias; Esteban Bieda y Victoria Juliá - Aristóteles, Sobre virtudes y vicios. Introducción, traducción y notas Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ÉticaGnoseologíaHistoriografíaRetórica