Producción CyT

Libro de resúmenes XIV Jornadas Nacionales de Ecología Urbana ? Verde Urbano y III Jornadas Internacionales de Ecología Urbana - Ranking de playas 2025 en Argentina y Chile

Congreso

Autoría:

Ricardo Arce ; POLICASTRO, GIANFRANCO ; Magdalena Sanchez

Fecha:

2025

Editorial y Lugar de Edición:

UCES

Resumen *

Las playas son ambientes complejos y diversos donde se desarrollan distintos usos y actividades que satisfacen las necesidades humanas. La fragilidad de estas áreas precisa de mecanismos de gestión implementados por los actores sociales involucrados que promuevan acciones amigables con el ambiente y garanticen su aprovechamiento sustentable. Para analizar y comparar de manera objetiva las playas es necesario aplicar una metodología que considere las características naturales, sanitarias y recreativas de las mismas. El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los resultados obtenidos en cinco playas argentinas (Balneario San Cayetano, Mar Chiquita, Puerto Cardiel, San Sebastián y Playa Grande) y cuatro playas chilenas (Laguna Verde, La Boca, Matanzas y Puertecillo) presentes en el Ranking de Mejores Playas del año 2025 para conocer su estado. Para cumplir con el objetivo se aplicó una metodología cuali-cuantitativa basada en el rastreo bibliográfico, observaciones directas y relevamiento de setenta indicadores comprendidos en cuatro dimensiones: recreación, protección, conservación, y sanitario. Esto fue acompañado de un índice de credibilidad para demostrar la reputación del evaluador y la fiabilidad de la evaluación realizada. El análisis y procesamiento de los datos reveló diferencias en las cuatro dimensiones relevadas en función de la ubicación urbana o rural de cada playa. Las playas Puerto Cardiel, San Sebastián y Playa Grande registraron los valores más elevados en la dimensión recreativa. El Balneario San Cayetano y Mar Chiquita obtuvieron un mayor puntaje en las dimensiones de conservación y sanitaria. Por último, las cuatro playas chilenas registraron valores elevados en la dimensión de protección junto con el Balneario San Cayetano y Mar Chiquita. El análisis efectuado demostró que este Ranking no solo es útil como herramienta de medición, sino que además contribuye a conocer el estado de cada playa y con ello ayuda a implementar estrategias para una gestión sustentable de los ambientes litorales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

dimensiones de playasmarco científicoranking de playas