Producción CyT

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA TERAPÉUTICA DE UN INMUNOMODULADOR NATURAL OBTENIDO DE UNA PLANTA MEDICINAL ARGENTINA COMO ESTRATEGIA EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES INTRAMAMARIAS EN VACAS DE PRODUCCIÓN

Tesis

Autoría:

ARSAUTE, SOFIA

Fecha:

19/06/2025

Resumen *

El trabajo de esta Tesis Doctoral se enfoca en la evaluación de los efectos inmunomoduladores del aceite esencial (AE) de Minthostachys verticillata, una planta medicinal argentina, como una alternativa natural y ecoamigable para prevenir y controlar enfermedades intramamarias en vacas lecheras durante el período de secado. Para ello, se determinó el porcentaje de los compuestos químicos principales del AE y su estabilidad química luego de 2 años de almacenado a una temperatura de -20°C, demostrando que el quimiotipo del aceite esencial es pulegona/mentona y no resultó alterado. También se evaluaron sus efectos inmunomoduladores, y sobre la viabilidad de células epiteliales de glándula mamaria bovina (línea celular MAC-T) y se demostró que este producto presentó baja toxicidad y fue capaz de up-regular mediante la vía TLR4/MyD88/NFκB la síntesis de citoquinas proinflamatorias (IL-1β e IL-6) en las primeras horas posteriores al desafío con una cepa de Staphylococcus aureus aislada de vacas con mastitis. Además, se observó que el AE redujo la capacidad de S. aureus de internalizar en las células MAC-T. Posteriormente, se llevaron a cabo ensayos in vivo en vacas Holando Argentino mediante aplicación intramamaria de diferentes concentraciones de AE previo al inicio del periodo de secado. El seguimiento de los animales mostró que este producto no alteró el estado de salud general de los animales o de las glándulas mamarias ni modificó las características fisicoquímicas de la leche en la nueva lactancia. La infusión intramamaria de 1 g de AE redujo significativamente las UFC/ml en leche, aunque incrementó el recuento de células somáticas observándose un mayor porcentaje de macrófagos. La expresión relativa de las citoquinas proinflamatorias TNF-α e IL-6 en leche mostró una tendencia a disminuir lo que se relacionó con el bajo recuento de UFC/ml y ausencia de infección. Los niveles de malondialdehído no se alteraron indicando ausencia de toxicidad en las glándulas mamarias. Además, los valores séricos de IL-6 o IL-4 no se modificaron. Los resultados obtenidos durante la realización de esta Tesis Doctoral contribuyen a ampliar los conocimientos sobre el potencial biológico del aceite esencial de M. verticillata. Este producto natural seguro, con actividad inmunomoduladora merece seguir siendo estudiado para su posible aplicación en la prevención de infecciones intramamarias en bovinos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

MINTHOSTACHYS VERTICILLATASANIDAD ANIMALMASTITIS BOVINAINMUNOMODULACIÓNACEITE ESENCIAL