Producción CyT

XXIX Jornadas de Genética Forense del GHEP-ISFG - Sensibilidad y especificidad de polimorfimos DIP-STR utilizados para resolver mezclas de ADN muy desbalanceadas

Congreso

Autoría:

ANGELETTI, SOFIA CLAUDIA ; Modesti, Nidia M ; Diana Hall

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

GHEP-ISFG

Resumen *

El polimorfismo bialélico DIP-STR consiste en una deleción (S-DIP) o inserción (L-DIP)ligado a un STR. La amplificación alelo-específica de estos marcadores permite discriminarel ADN minoritario de una mezcla de dos contribuyentes, si el polimorfismo DIP del ADNminoritario es diferente al del mayoritario, en uno o ambos alelos.Objetivo: Determinar la sensibilidad y la especificidad de los cebadores S-DIP y L-DIP en unset de 6 loci DIP-STR de interés forense.Materiales y métodos: Para amplificar los DIP-STRs se utilizó un cebador forward S-DIP oL-DIP y un cebador reverse que reconoce el polimorfismo STR. En el ensayo desensibilidad se amplificó el ADN de un individuo heterocigota, con 0,5; 0,25; 0,125 y 0,025ng. En el ensayo de especificidad se simularon mezclas desbalanceadas (100:1, 250:1,500:1 y 1000:1) utilizando como contribuyente minoritario un individuo heterocigota, al cualse le añadieron cantidades crecientes de ADN de un individuo homocigota S (para evaluarlos 6 cebadores L-DIP) o de un individuo homocigota L (para evaluar los 6 cebadores S-DIP).Resultados: Cinco cebadores mostraron una sensibilidad de hasta 0,025 ng, y los 7restantes de 0,125 ng. Por otro lado, se logró determinar el perfil minoritario en mezclas conun exceso de 100x (para 2 cebadores), 250x (2 cebadores), 500x (6 cebadores) o de 1000x(2 cebadores) ADN mayoritario.Conclusiones: Estos resultados avalan la tipificación de polimorfismos DIP-STR en casosforenses de mezclas de dos contribuyentes en una relación mayor a 20:1, no resueltos conel método convencional Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

PERFIL MINORITARIOVALIDACIÓNDIP-STRMEZCLAS DESBALANCEDAS