Producción CyT

Viaje, utopía y filosofía, de Platón a Aristóteles

Capítulo de Libro

Autoría:

Manuel Berrón

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Edizioni Università di Macerata

Libro:

Sistema binario. Sulle molteplici prospettive del viaggio (pp. 21-33)
Edizioni Università di Macerata

ISBN:

978-88-6056-894-6

Resumen *

En la exposición que sigue abordamos un tema largamente trabajado por la reflexión filosófico-política como es la cuestión de la reflexión utópica. Según mi punto de vista, las utopías que encontramos en la reflexión filosófica nacen dada la naturaleza misma de la filosofía. Apoyado en la tradición platónica y aristotélica, pretendo defender una hipótesis muy simple: allí donde hay reflexión filosófica hay también reflexión utópica. En este sentido, entiendo que la reflexión filosófica contiene en sí misma lo que denomino “tendencia utópica”1. Dicho de otro modo, defenderé que la tendencia utópica forma parte constitutiva de la filosofía misma. Entenderé por tendencia utópica la inclinación de la razón humana a reflexionar críticamente sobre los problemas éticos y políticos. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

FilosofíaViajeAristótelesPlatón