La bolsita, o el teatro como denuncia del despojo
Capitulo de Libro
Autoría:
FOBBIO, LAURAFecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de TucumánLibro:
Segunda Antología de Dramaturgas del NOA (pp. 208-212)Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
ISBN:
978-987-754-352-0Resumen *
En este comentario de la obra La Bolsita de Candelaria Rojas Paz, reconocemos y reflexionamos sobre algunos componentes de la dramaturgia argentina de posvanguardia y, en particular, de posdictadura. Analizamos así la figura del monologante dramatúrgico y su caracter intersticial al estar situado en el entre, en este caso, un cuerpo en escena que recupera otras voces y otros cuerpos, una singularidad que, desde el borde, se entrama con lo plural. Ese entramado se traduce en la obra a través de decisiones como: la reformulación del monólogo y su expansión; la liminalidad entre teatro y poesía; y la construcción de imágenes que denuncian múltiples violencias. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
LA BOLSITAENTREMONOLOGANTE DRAMATÚRGICOCANDELARIA ROJAS PAZ