Detrás del origen del del arroz colorado en Argentina
Articulo
Autoría:
Alejandro Presotto ; Fernando Hernandez ; R.B. Vercellino ; D. Kruger ; L. Fontana ; S. Ureta ; CREPY, MARIA ANDREA ; Auge G ; A. CaicedoFecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
Ediciones INTARevista:
PROYECTO ARROZ Resultados Campaña 2023/2024, vol. 32 (pp. 70-75) - ISSN 2618-4656Ediciones INTA
ISSN:
2618-4656Resumen *
En Argentina, el arroz se cultiva en Noreste del país, especialmente en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe, con una producción aproximada de 1,2 millones de toneladas, la mitadde la cual se exporta. Los programas de mejoramiento de arroz comenzaron alrededor de la década del 30 con cultivares seleccionados de arroz japónica importados de Brasil y EEUU. En ladécada de 1960, el INTA introdujo cultivares japónica de alta calidad de EEUU, que eventualmente reemplazaron a los cultivares locales. Luego, en los 80, estos programas pasaron a seleccionar variedades índica de alto rendimiento, basándose en gran medida en germoplasma del CIAT.Al mismo tiempo, se produjo un intenso intercambio de germoplasma entre los países del ConoSur (Brasil, Uruguay y Argentina) (Martínez et al., 2014).El arroz colorado se ha registrado en el Cono Sur desde, al menos, la década del 70 y se ha convertido en una de las principales problemáticas para la producción de arroz en Argentina (DellOrto & Kruger, 2017; Galli et al., 1980). En un informe basado en más de 100 lotes de la regiónproductora, los biotipos de arroz colorado presentaron amplia variabilidad para color del pericarpio y cáscara, presencia de aristas, forma del grano y resistencia a herbicidas (Dell Orto y Kruger,2017; Fontana y Kruger, 2021). Sin embargo, el origen del arroz colorado en Argentina aún no hasido explorado. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el origen potencial de los biotipos de arroz colorado en Argentina. Esta información es clave para comprender el surgimientodel arroz colorado en el país y diseñar estrategias efectivas para mitigar su propagación. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ARROZ MALEZAINTROGRESIÓNAUSJAPÓNICAA122TÍNDICAG654ES653D