Producción CyT

Libro de resúmenes XXII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales: SAM-CONAMET 2024 - Caracterización de soldaduras TLPB de Inconel-718 y su comportamiento en un medio agresivo

Congreso

Autoría:

Cofre, Gonzalo ; SAUGO, MELISA ; Poletti, Cecilia ; Sommadossi, Silvana

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

SAM

ISSN:

978-631-00-6301-0

Resumen *

Las superaleaciones base Níquel son ampliamente utilizadas en diversas industriasdebido a su excelente combinación de propiedades mecánicas y resistencia a lacorrosión a elevadas temperaturas. En particular, la superaleación INCONEL 718(IN718), es utilizada en la industria aeroespacial, en la industria de petróleo y gas, etc.En cuanto a los métodos de unión disponibles para este tipo de materiales, la unión portransición en fase líquida (transient liquid phase bonding, TLPB) constituye una opciónatractiva respecto a las metodologías de unión convencionales. Esta técnica requiere lapresencia de una fase líquida transitoria y la difusión de largo alcance en estado sólido.El principio físico se basa en la interacción por difusión-reacción, bajo condicionesisotérmicas, de un sustrato y un metal de aporte en estado líquido, generando nuevasfases en la zona de unión. En este trabajo, se decidió estudiar la unión mediante TLPBde la aleación IN718 como material base y como material de aporte se empleó folio deAl y de HTN2 (NickelbrazeTM). La unión se realizó a una temperatura constante de 1000°C, en atmosfera inerte con y sin aplicar presión mecánica, durante distintos tiemposde unión. Para realizar el análisis microestructural se utilizó microscopía óptica yelectrónica (SEM). La composición se estudió a partir de Espectroscopia de Difracciónde Electrones (EDS). El comportamiento de la unión en un medio agresivo fuedeterminado en una solución de NaCl 3,5% a temperatura ambiente mediante distintastécnicas electroquímicas tales como medidas de potencial a circuito abierto (PCA) yvoltametría de barrido lineal. Estas medidas permitieron determinar, por ejemplo, quela presencia de la unión modifica el potencial de picado del sistema, reduciéndolo enaproximadamente 200 mV, mientras que el PCA no se ve modificado notoriamente. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TLPBEISINCONEL 718