Producción CyT

Revista de Jornada Ciencia Tecnología UNR - ESTIMACIÓN DE LA DUREZA TOTAL DEL AGUA DE CONSUMO A PARTIR DE LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO Y MAGNESIO

Congreso

Autoría:

Ornela Cantarini ; Rocio Ferreyra ; Romina Godoy ; Silvina Vaquero ; Alfredo Rigalli ; LUPO, MAELA

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

UNR

Resumen *

La dureza del agua es la suma de las concentraciones de Ca y Mg disueltas en ella, se expresacomo carbonato de calcio (CaCO3). Está determinada por iones metálicos divalentes,capaces de reaccionar con el jabón para formar precipitados y con ciertos aniones presentesen el agua para formar incrustaciones. Los iones que la determinan son: calcio, magnesio,estroncio, hierro y aniones como bicarbonato, sulfatos, cloruros y nitratos. Dependiendo dela cantidad de CaCO3 se pueden clasificar en aguas blandas y duras, o temporales (seeliminan por ebullición por la presencia de HCO3-) y permanentes. Las aguas que contienenmayor cantidad de bicarbonatos de calcio y magnesio, representan la principal forma dealcalinidad, y es equivalente a la dureza total. Según la ley 11.200 de la provincia de SantaFe, se establece como límite recomendado para el calcio 100 ppm, y como máximo permitidode 250 ppm. Para el magnesio, un límite recomendado de 30 ppm, y como máximo permitidode 50 ppm. El objetivo de este trabajo fue estimar la dureza total en agua de consumo a partirde las concentraciones de calcio y magnesio medidas, y correlacionar dicha estimación conla determinación de dureza total. La medición de calcio y magnesio en agua se realiza porespectroscopía de absorción atómica. La dureza total en agua se determina volumétricamentemediante la titulación de las muestras de agua con la solución de ácidoetilendiaminotetraacético (EDTA), y se utiliza como indicador el negro de eriocromo t(NET). Se determinó la concentración de calcio, magnesio y la dureza total en 557 muestrasde agua remitidas a nuestro laboratorio. Los valores de concentración se muestran comomediana (rango), para cada uno de los componentes medidos, en ppm: Ca: 12.9 (0-317.5),Mg: 21.1 (0-472.5) y dureza total: 115.4 (0-1711). Se calculó la dureza total estimada usandola siguiente ecuación (obtenida a partir de la bibliografía): dureza total estimada = 2.497[Ca.mg/L] + 4.118 [Mg.mg/L]. La dureza total estimada observada como mediana (rango),en ppm: 125 (0-2334.7). Los valores de la dureza total medida en el laboratorio secorrelacionaron con los de la dureza total estimada, obteniendo una correlación significativacon un coeficiente de correlación de 0.85 (p < 0.05, cor.test). En el análisis realizadoobservamos una gran correlación entre la dureza medida y la estimada, indicando que esposible estimar la dureza con las determinaciones de calcio y magnesio. De esta forma si nocontamos con alguna de las determinaciones en el laboratorio podemos estimarla con lasotras. Como también es una forma de control de las determinaciones realizadas, dado que ladureza debe ajustarse a la ecuación planteada en el trabajo. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

DUREZA TOTALMAGNESIOAGUA DE CONSUMOCALCIO