XIV congreso latinoamericano de genética; VII congreso de la asociación latinoamericana de mutagénesis, carcinogénesis y teratogénesis ambiental; XLII congre - DISEÑO DE CEBADORES DEGENERADOS PARA LA AMPLIFICACIÓN DEL GEN cbhI EN HONGOS DE PUDRICION BLANCA
Congreso
Fecha:
2010Editorial y Lugar de Edición:
ALAGResumen *
Los desperdicios agrícolas y los materiales forestales contienen altos niveles delignocelulosa, sustancia abundante en la naturaleza. Ellos constituyen una fuenterenovable de celulosa, que puede ser convertida a etanol por hidrólisis enzimática. Lahidrólisis de la celulosa está mediada por endoglucanasas y celobiohidrolasas. Elobjetivo de este trabajo fue desarrollar cebadores degenerados para amplificar el genque codifica la enzima celobiohidrolasa I. Para ello, fueron utilizadas las siguientesherramientas bioinformáticas: T-coffee versión_8.14, NEBcutter V2.0, FastPCR V6.0 yla base de datos GenBank. Once secuencias aminoacídicas correspondientes acelobiohidrolasas I de basidiomicetos fueron obtenidas de la base de datos y alineadasusando T-coffee. Luego de reconocer las regiones conservadas y examinar el códigogenético, se diseñaron cuatro cebadores degenerados, los cuales fueron evaluadoscon el programa Fast-PCR. Con el objetivo de una clonación posterior, se usóNEBcutter para realizar el análisis de secuencias de restricción in silico. Lassecuencias correspondientes a las enzimas NcoI y SpeI fueron adicionadas a loscebadores sentido y anti-sentido respectivamente. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Celulasas PCRHongos