Producción CyT

Libro de Resúmenes - Efecto del H+ en la actividad e inhibición de la H,K-ATPasa.

Congreso

Autoría:

Cerf, Nicole T ; Zerbetto de Palma, Gerardo ; Fernández, Giuliana ; Rossi, Rolando C ; FILOMATORI, CLAUDIA VERONICA ; Faraj, Santiago E ; Montes, Mónica R

Fecha:

2025

Editorial y Lugar de Edición:

FFyB

Resumen *

La H,K-ATPasa gástrica es una proteína de membrana que se encuentra en las células parietales del estómago, donde acopla la hidrólisis de ATP a la extrusión de H+ con la captación de K+, lo que conduce a la acidificación del jugo gástrico. Su ciclo de reacción comprende la interconversión entre dos estados conformacionales, E1 y E2, los cuales presentan diferente afinidad por los cationes transportados. Dado que esta proteína es un importante blanco terapéutico para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el ácido gástrico, se ha desarrollado una nueva familia de inhibidores: los P-CABs (bloqueadores ácidos competitivos con el potasio). En este trabajo evaluamos si el Tegoprazan, un nuevo miembro de la familia de P-CABs, se une al confórmero E2 o E1. Observamos que un modelo de selección conformacional en el que el confórmero E2 es estabilizado podría describir esta interacción. Además, dado que el Tegoprazan actúa en el jugo gástrico donde se propone que estaría protonado, evaluamos el efecto del pH sobre su potencia inhibitoria. Para abordar una explicación estructural, realizamos simulaciones de dinámica molecular que remarcan el efecto del H+ en la posición adoptada por el Tegoprazan en la cavidad extracelular de la H,K-ATPasa. Dado que las evaluaciones in silico actualmente utilizadas para la generación de nuevos P-CABs no discriminan si los P-CABs están protonados, los resultados presentados aquí proporcionarán una base para el diseño racional de nuevos ligandos P-CABs. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

H,K-ATPasaP-ATPasa