Producción CyT

Evaluación preclínica de un nuevo inhibidor del ensamblado de la holoenzima telomerasa para su uso en cáncer de mama

Tesis

Fecha:

17/02/2024

Resumen *

La inmortalidad celular es una de las principales características del cáncer. Las células tumorales tienen un potencial replicativo ilimitado, principalmente debido a la actividad de la telomerasa. Para esta actividad, es necesario el ensamblaje de varios componentes, siendo los más relevantes la retrotranscriptasa catalítica (hTERT), el ARN molde (hTR) y la subunidad disquerina (DKC1), la cual permite el correcto posicionamiento del hTR.Por otro lado, el cáncer de mama corresponde al cáncer con mayor incidencia en todo el mundo y se caracteriza por ser altamente heterogéneo. Particularmente para el subtipo triple negativo, las alternativas terapéuticas son limitadas, siendo una de las más utilizadas el tratamiento con Paclitaxel (PTX). A pesar de que este fármaco se utiliza ampliamente en diferentes tipos de cáncer, una de las mayores problemáticas que limita su uso es la gran cantidad de efectos adversos que presenta, por lo que el desafío global en la aplicación de PTX es la reducción de estos efectos.En trabajos previos, desarrollamos y evaluamos un novedoso inhibidor del ensamblaje de la telomerasa, teniendo como objetivo interrumpir la interacción entre hTR y DKC1. En resumen, realizamos un ensayo de screening virtual basado en docking (DBVS) contra el dominio PUA de DKC1 y seleccionamos al compuesto con mayor afinidad in silico por el blanco. Este compuesto denominado R1D2-10, mostró un efecto inhibitorio in vitro sobre la actividad de la telomerasa y la proliferación celular en líneas celulares de cáncer de mama. Además, se demostró que el tratamiento crónico con R1D2-10 provoca acortamiento de los telómeros e inducción de senescencia y apoptosis.En base a estos resultados, en este trabajo se exploró el efecto de PTX en combinación con R1D2-10 en las líneas celulares de cáncer de mama MDA MB 231, MDA MB 468 y MCF-7. Nuestros resultados demuestran un efecto sinérgico de estos fármacos en la inhibición de la proliferación celular en MDA MB 231 y MDA MB 468 en un amplio rango de concentraciones (0,5-20 μM para R1D2-10 y 0,5-20 nM para PTX), aunque este comportamiento sinérgico no se observó en la línea celular MCF-7 en las concentraciones evaluadas. Luego, con el fin de estudiar con mayor detalle el efecto de la combinación de fármacos en procesos celulares relevantes en el desarrollo tumoral, decidimos explorar los procesos de ciclo celular y apoptosis. Nuestros resultados mostraron un aumento significativo de la población Sub-G1, además de un incremento en la fase G2/M, después de 24 horas de tratamiento combinado en ambas líneas celulares. Además, observamos un aumento en la relación de expresión de los genes apoptóticos bax/bcl2 y el inhibidor del ciclo celular, p21, en comparación con las monoterapias.Estos resultados son prometedores, considerando que nuestro objetivo es desarrollar una terapia combinada basada en R1D2-10 que nos permita reducir la dosis de PTX y, por ende, sus efectos secundarios en el tratamiento del cáncer de mama. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TELOMERASAINHIBIDORONCOLOGÍADKC1