Producción CyT

Del sueño de la casa propia ala pesadilla inmobiliaria: el caso del proyecto urbanístico Estrella del Sur de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires

Articulo

Autoría:

APAOLAZA, RICARDO ACENCIO ; García, Bárbara ; Iamarino, Cecilia

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

Fundación El llano -Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)

Revista:

Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos (pp. 1-20) - ISSN 2525-0841
Fundación El llano -Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina (CEPSAL)

ISSN:

2525-0841

Resumen *

Durante las últimas décadas, amplias zonas de la Ciudad de Buenos Aires tendieron a ser objeto de procesos de renovación urbana excluyente, protagonizados por grandes promotores inmobiliarios en acuerdo con el aparato estatal. Los efectos de esta avanzada inmobiliaria incluyeron un alza generalizada de los precios del suelo e inmuebles que rebasó los propios límites de la ciudad y contagiaron distritos vecinos. En este contexto, el municipio de Avellaneda fue uno de los casos emblemáticos, siendo destino de numerosas intervenciones de renovación urbana. Se destacó entre éstas el Proyecto Estrella del Sur, bautizado mediáticamente como el “Elefante Blanco de Avellaneda”, un inconcluso proyecto inmobiliario de enorme escala, que conllevaba la construcción de 4 torres de 26 pisos con 924 departamentos, y en el cual, a través de mecanismos de preventas, fueron estafadas más de 200 familias que perdieron sus ahorros en un fraudulento fideicomiso. Este artículo procura realizar una reconstrucción histórica y financiera del proceso, atendiendo a dos tareas centrales. Por un lado, examinar la apelación a valores de seguridad y estatus asociados al imaginario de la “casa propia” como mecanismo discursivo de los agentes inmobiliarios a la hora de ganar confianza entre los compradores. Por otro lado, realizar un desglose analítico del entramado de lógicas e intereses puestos en juego en la producción capitalista de mercancías inmobiliarias de gran escala, donde los riesgos asociados a los vaivenes políticos y/o económicos terminan por ser externalizados hacia los eslabones más débiles, representados en este caso por las familias adherentes. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Renovación urbanaElefante blanco de AvellanedaProyecto Estrella del SurMito de la casa propiaFraude inmobiliario