Producción CyT

Nomenclatura Biológica

Capitulo de Libro

Autoría:

MINGHETTI, EUGENIA ; POCCO, M. E ; LUGONES, L. ; AGUIAR JUÁREZ, D.

Fecha:

2025

Editorial y Lugar de Edición:

Edulp

Libro:

Introducción a la Taxonomía Fundamentos teóricos y ejercitaciones (pp. 22-50)
Edulp

ISBN:

978-950-34-2407-0

Resumen *

La Taxonomía es la ciencia que descubre, describe y clasifica los organismos, siendo fundamental para todos los aspectos de la biología. La taxonomía es una disciplina dinámica quese nutre a partir del desarrollo de las nuevas tecnologías de la informática de la biodiversidad,de la biología molecular, de la fotografía digital. La Taxonomía proporciona nombres científicosa los grupos de organismos. El nombre científico de una especie es similar a una tarjeta deidentificación que desbloquea todos los datos disponibles sobre la misma. Cada especie tienesu propia ecología, estrategias reproductivas, desarrollo larvario, fisiología y hábitos de alimentación únicos. La taxonomía contribuye, entre sus múltiples derivaciones, con la evaluación labiodiversidad y de impacto ambiental, la planificación de las medidas de conservación, la implementación de planes de bioseguridad, el monitoreo de los recursos biológicos y el controlde especies invasoras.El propósito de este libro es ayudar a los estudiantes de grado de la carrera de Biología acomprender y aplicar las tareas que desarrolla un taxónomo. El mismo consta de ocho capítulos,cada uno de los cuales incluye una breve introducción teórica y una serie de ejercitaciones prácticas. Los temas tratados comprenden aspectos de la Taxonomía, como la identificación de caracteres taxonómicos (datos moleculares, morfológicos y de otras fuentes); elaboración y uso declaves de identificación taxonómica; la aplicación de los principios y reglas de la NomenclaturaBiológica; la aplicación de técnicas multivariadas en el análisis de variación intraespecífica; ladelimitación de especies aplicando los principios de la Taxonomía integrativa; la construcción einterpretación de árboles filogenéticos a partir de conjuntos de datos morfológicos y moleculares.La presente contribución también incluye guías para el uso de software y/o bases de datos taxonómicas como material suplementario. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

EjercitacionesTaxonomíaTeoría