Producción CyT

Bilingüismo Tardío y Personalidad en Adultos Argentinos y Estadounidenses

Artículo

Autoría:

Heidenreich, Katia ; LEMOS, VIVIANA NOEMI

Fecha:

2025

Editorial y Lugar de Edición:

Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT)

Revista:

LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 6 Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT)

Resumen *

Partiendo del enfoque de los Big Five, nos propusimos estudiar el rol que tiene el lenguaje en la percepción y expresión de las características de la propia personalidad. Evaluamos posibles diferencias en el perfil de personalidad de adultos bilingües tardíos según el idioma en el que respondían al cuestionario NEO PI-R (versión inglés y español). Participaron 131 adultos bilingües tardíos (72 argentinos y 59 estadounidenses). Realizamos dos análisis MANOVA de medidas repetidas: uno para evaluar el efecto del idioma en el perfil de personalidad (factor intrasujeto) y otro para controlar el efecto de la lengua nativa (factor intersujetos). Hallamos diferencias significativas en el perfil de personalidad según el idioma utilizado para responder el cuestionario NEO PI-R, específicamente en los factores de neuroticismo, extraversión y apertura. La lengua nativa no tuvo un impacto significativo en el perfil de personalidad. Los resultados se discuten en relación con el fenómeno conocido como "cultural frame switching" (CFS) indicando las limitaciones del estudio y futuras líneas de investigación. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

INGLÉSBILINGÜISMOPERSONALIDADMODELO DE LOS CINCO GRANDESESPAÑOL