Producción CyT

?¿Qué (no) leía Rosas? Un análisis político sobre la biblioteca personal del Restaurador?

Artículo

Fecha:

2025

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Quilmes

Revista:

Prismas. Revista de Historia Intelectual - ISSN 1666-1508
Universidad de Quilmes

ISSN:

1666-1508

Resumen *

Cuando después de la batalla de Caseros (1852) se requisó la casa de Juan M. de Rosas en Palermo, se realizó un cuidadoso inventario de los volúmenes que integraban su biblioteca personal. En este ensayo ofrecemos una reflexión sobre la bibliografía alojada en dicha biblioteca. Aunque resulte imposible saber a ciencia cierta cuántos de sus libros y documentos leyó Rosas, y en qué medida pudieron haberlo influido, no obstante, nos interesa avanzar en tres ideas principales. El primero es que, a pesar de todas las salvedades que se puedan aducir, resulta evidente que una biblioteca puede decir mucho acerca del pensamiento de su poseedor. El segundo es que la biblioteca de Rosas pudo haber sido voluminosa en cantidad de ejemplares, pero adoleció de diversidad temática. Y el tercero, que no existió un nexo demasiado directo entre el contenido de la biblioteca y el discurso republicano divulgado por el régimen. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Juan Manuel de Rosasconstrucción de poderideologíaBiblioteca personal