Producción CyT

Valoración de la restauración de ecosistemas afectados por la Central Hidroeléctrica Yacyretá (Corrientes, Argentina): los licófitos y helechos como parámetros

Articulo

Autoría:

Páez, S. ; Cardinale, L. ; Keller, H. ; Fariña, N. ; Villalba, O. ; Meza Torres, E. I.

Fecha:

2025

Editorial y Lugar de Edición:

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA

Revista:

ECOLOGÍA AUSTRAL, vol. 35 (pp. 79-94) ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA

Resumen *

La construcción de la Represa Hidroeléctrica Yacyretá impactó notablemente en los ecosistemas aledaños. Para mitigar estos efectos, la Entidad Binacional Yacyretá creó áreas protegidas, como la "Reserva Natural Rincón de Santa María" (RNRSM) y la "Reserva Natural Mbaracayá" (RNMb) en Ituzaingó, Corrientes, Argentina. La RNRSM alberga bosques secundarios en restauración y pinares abandonados, mientras que la RNMb, más afectada por las obras de construcción de la represa, presenta vegetación secundaria en recuperación. El objetivo de este trabajo fue inventariar las especies de licófitos y helechos en ambas reservas y evaluar la restauración de ambas áreas en base a la diversidad de estos grupos. Para ello se realizaron 11 viajes de recolección, se revisaron especímenes del herbario CTES y se elaboró una clave dicotómica para identificar los taxones registrados. Se documentaron 16 familias, 27 géneros, 35 taxones infragenéricos. Pteridaceae fue la familiamejor representada con seis especies, mientras que Isoetaceae, Lycopodiaceae, Dennstaedtiaceae, Equisetaceae, Lygodiaceae, Osmundaceae y Psilotaceae registraron un solo taxón. Ambas reservas contienen 22 especies, nueve de ellas compartidas entre ambas. Se documentaron especies raras para Argentina, como Dicranopteris flexuosa y Sticherus lanuginosus. Además, fueron registradas Cyathea delgadii, clasificada como en Peligro Crítico (CR) e Isoetes gardneriana, considerada en Peligro (EN) según los criterios de la IUCN. Ambas especies fueron registradas únicamente en la RNMb. Este estudio añade nueve especies al inventario de la RNRSM y es el primer relevamiento publicado de la RNMb. Las acciones de restauración y el cese de actividades humanas favorecieron la regeneración natural y se destaca la importancia de estas áreas para la conservación. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Sucesión ecológicaConservaciónÁrea natural protegidaInventarioDiversidad