Producción CyT

XVI Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2024) - CAPACIDAD ADYUVANTE DE UN COMPUESTO BASADO EN ESTERES DE SACAROSA EN UNA VACUNA DE SUBUNIDAD PARA EL VIRUS DE LA HEPATITIS E

Congreso

Autoría:

Müller, Melisa ; Matías Brancher, Julia Rafaela ; Sacur, Jacinto Alfredo ; VERA, MARÍA DANIELA ; Katz Greagorio ; VIZOSO PINTO, M. Guadalupe

Fecha:

2025

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación de Argentina de Microbiolgía

Resumen *

Por su baja inmunogenicidad las vacunas de subunidad deben administrarse junto a adyuvantes. La efectividad de un adyuvante depende de su naturaleza y vía de administración. Los ésteres de sacarosa tienen probada actividad adyuvante. El virus de la hepatitis E (HEV) es un patógeno emergente, y si bien existe una vacuna contra dicho virus, solo se encuentra disponible en China y Pakistán. Esta vacuna se basa en la proteína de la cápside viral ORF2 e hidróxido de aluminio como adyuvante. En este trabajo, el objetivo fue evaluar la capacidad adyuvante de un nuevo compuesto de origen sustentable basado en ésteres de sacarosa administrado junto a ORF2.Se expresó y purificó ORF2 en un sistema de expresión bacteriana. El compuesto basado en esteres de sacarosa, al que nombramos Adyuvante X (Ady. X) se obtuvo de la empresa Tensac. Se evaluó la vacuna de subunidad en un modelo murino mediante dos vías de administración: oral y subcutánea (s.c.), en dos experimentos independientes. En ambos, ratones BALB/c ♂ (n=5) fueron inmunizados con ORF2 sola o junto al Ady. X (ORF2+Ady. X). Para evaluar la vía oral, los ratones recibieron 3 dosis en intervalos de 2 semanas. Se tomaron muestras de sangre antes de cada inmunización y 7 días después de completar el esquema. La vía s.c. se evaluó con 2 dosis administradas cada 4 semanas y se extrajeron muestras de sangre cada 14 días por 8 semanas. Se determinaron los títulos de IgG específica mediante ELISA en ambos experimentos.Nuestros resultados respaldan la inmunogenicidad de ORF2, que por sí sola indujo respuesta específica con títulos crecientes tras cada dosis en ambos esquemas. Cuando se comparó el efecto inducido por ORF2+Ady. X, su administración oral indujo un título significativamente menor que el obtenido con ORF2 sola. No obstante, su administración s.c., demostró el efecto inmunopotenciador de Ady. X al inducir un título final 15 veces mayor que el obtenido con ORF2 sola.La capacidad de ORF2 para formar partículas semejantes a virus (VLPs) está ampliamente estudiada y se ha reportado que las VLPs de ORF2 le confieren resistencia al pasaje gastrointestinal. Por otro lado, el Ady. X se reconoce como surfactante, por lo que hipotetizamos que interactúa con ORF2 formando micelas. Además, se ha reportado que concentraciones altas de surfactante podrían desensamblar las VLPs, lo que explicaría el efecto negativo observado en la administración oral de ORF2+Ady. X. El desensamble de las VLPs aumentaría su susceptibilidad a la degradación lo que conduce a una menor inducción de la respuesta inmune. Sin embargo, por la vía s.c., el antígeno evita el ambiente hostil del tracto gastrointestinal, lo que permite demostrar el efecto adyuvante de Ady. X. Los resultados son prometedores y sugieren que el Ady. X induce una mejor respuesta inmune humoral por vía s.c., aunque se requieren más estudios sobre el efecto de la respuesta celular para caracterizar adecuadamente a dicho adyuvante. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Vacunas ORF2Inmunogenicidad Adyuvante