Producción CyT

XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica - Preparación, caracterización y actividad antidepresiva del complejo Zn-acetil-L-carnitina.

Congreso

Autoría:

Ferrer, Evelina G. ; Caro Ramírez, Janetsi Y. ; Carlos Franca ; Lambrisca, Man Luz ; Bustos Joaquin A. ; Laino, Carlos ; Piro, Oscar E. ; Echeverria, Gustavo A. ; Williams, Patricia A. M.

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica

Resumen *

La acetil-L-carnitina (ALC) es el producto de la acetilación del aminoácido L carnitina, es producida en el cerebro, el hígado y el riñón humanos por la enzima ALC-transferasa, tiene numerosas funciones en el metabolismo energético: facilitar la captación de acetil CoA por la mitocondria, estimular la producción de acetilcolina, estimular la síntesis de proteínas, prevenir la muerte neuronal excesiva, además de tener propiedades antidepresivas1. Se realizó la síntesis de un nuevo complejo de coordinación de zinc con ALC (ZnALC) y se evaluó su actividad antidepresiva. El complejo ZnALC, se caracterizó por DRX, FTIR, UV-vis, Raman. El espectro FTIR muestra: i) la banda correspondiente al estiramiento vCO del ácido en 1743cm-1 de la ALC, se desdobla en dos señales en el ZnALC (νasCO=1613 cm-1 y vsCO=1389 cm-1, ii) las bandas correspondientes al grupo ácido carboxílico de la ALC disminuyeron su intensidad al formar el complejo (1420, 823 cm-1) o desaparecieron (3438, 1731,1185 cm-1), lo que indica que este grupo está desprotonado e involucrado en la coordinación con el ion metálico. El análisis por DRX mostró que ZnALC cristaliza en el grupo espacial quiral monoclínico P21, el ión Zn(II) se encuentra en un entorno tetraédrico distorsionado (ZnO2Cl2), coordinado a una molécula de zwiterión de ALC, actuando como ligando monodentado a través de uno de sus átomos de oxígeno carboxílico, a dos iones de cloro y una molécula de agua. Se realizaron los cálculos teóricos de las frecuencias vibracionales, utilizando como estructura de partida la obtenida por DRX., empleando el programa de Gaussian 09 y haciendo uso de la Teoría del Funcionales de la Densidad (método: B3LYP, Bases: 6-311+(2d,p)). La actividad antidepresiva fue evaluada utilizando la prueba de natación forzada (PNF), la depresión se induce cuando a los animales se los fuerza a nadar por un determinado tiempo en un estanque de agua sin posibilidad de escapar. Se administraron dosis de tratamiento de 25 mg/Kg (Solución salina, ALC o ZnALC) durante 14 días a ratas Wistar machos, vía intraperitoneal. El complejo ZnALC disminuyó el tiempo de inmovilidad significativamente en relación con el control en un 55%, mientras que la ALC lo hizo en 35%. ZnALC muestra un efecto antidepresivo significativamente mayor que el control y que el ligando. Ninguno de los tratamientos modificó la actividad motora, por lo cual el efecto observado en la PNF es específico. En conclusión, se logró sintetizar y caracterizar el nuevo complejo de coordinación ZnALC, el cual muestra una mejor actividad antidepresiva que el ligando libre, por lo que se puede considerar como potencial agente terapéutico. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

acetil-L-carnitina actividad antidepresiva complejos de coordinación