Producción CyT

Libro de resúmenes - 2) ?Desarrollo de S-glicosíl isoxazolinas como potenciales inhibidores de anhidrasa carbónica IX y XII?.

Congreso

Autoría:

Josué M. Torres Castaño ; LE PORS, MACARENA SOLEDAD ; Colinas, Pedro A. ; Riafrecha, Leonardo E.

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

I Jornada de Química Medicinal

Resumen *

En los últimos años, se ha desarrollado una estrategia para tratar el cáncer mediante la búsqueda de nuevos glicomiméticos que se dirijan selectivamente a la inhibición de las isoformas IX y XII de la anhidrasa carbónica (AC), las cuales están sobreexpresadas en células tumorales.[1] Durante varios años, nuestro grupo ha centrado sus esfuerzos en sintetizar glicomiméticos como inhibidores selectivos de estas isoformas. Con el fin de evitar que las glicosidasas hidrolicen el enlace O-glicósido del carbohidrato, se propone reemplazar el oxígeno anomérico por azufre, manteniendo así una alta estabilidad en esta analogía con una actividad biológica prácticamente inalterada. Por lo cual, se llevó a cabo la síntesis de una serie de S-glicosil isoxazolinas, donde el anillo de isoxazolina actúa como un espaciador entre el carbohidrato y el grupo metoxifenilo, farmacóforo conocido como inhibidor de la AC.La síntesis de estos compuestos comenzó con el azúcar reductor correspondiente, que luego de la acetilación, se convirtió en tioglicósido con buenos rendimientos (80-85%). Posteriormente, se llevó a cabo una reacción con cloruro de alilo "in situ", utilizando trietilamina como catalizador. A continuación, se oxidó el azufre utilizando como agente oxidante Oxone® (65% Rend.) y se realizó la cicloadición de óxidos de nitrilo a los S-alil glicósidos en un medio bifásico de bajo impacto ambiental para obtener los productos deseados (50-60% Rend.).[2] Los productos obtenidos fueron desprotegidos utilizando una mezcla ternaria de MeOH/Et3N/H2O (80% Rend.). Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

anhidrasa carbónica S-glicósidosantitumorales