Producción CyT

Libro de Resúmenes 42° Congreso de Horticultura - Macro artrópodos de la superficie del suelo presentes en un cultivo de alcaucil con diferente cobertura vegetal en la localidad de Zavalla (Santa Fe)

Congreso

Autoría:

Montero G. ; Ortiz Mackinson, M. ; Fernández, C. ; Carrizo, A. P. ; Blengino, F. ; Rotondo, R. ; BALABAN, DAVID MARIO ; Grasso, R.

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

ASAHO

ISSN:

978-987-88-1965-5

Resumen *

En el cultivo de alcaucil (Cynara cardunculus var. scolymus) frecuentemente se utiliza mulching, para mantener la humedad edáfica, facilitar el control de malezas y adelantar la producción. Las coberturas más utilizadas son de polietileno, siendo una alternativa más sustentable, la orgánica, como el chip de madera. El objetivo fue determinar si la cobertura modifica la composición específica y los parámetros comunitarios de la artropofauna del cultivo. Las parcelas se sistematizaron en lomos, con una densidad de 0,9 plantas m-2, a simple hilera regadas por goteo. Los tratamientos fueron: T0) testigo sin aplicación de cobertura y T1) aplicación de 60 l m-2 de chip de poda de plantas leñosas del parque Villarino FCA-UNR, el día 27/04/23, colocado al voleo en estado seco sin compostar ni incorporar. Se realizaron 3 muestreos durante el cultivo, colocando entre las plantas 5 trampas “pitfall” de 12 cm de diámetro. Se realizó un análisis de correspondencia de los datos y la composición específica entre los tratamientos, se estudió a través de permutaciones de respuestas múltiples. Los valores de abundancia, riqueza, diversidad y equitatividad se analizaron a través de un test t, para cada fecha de muestreo. Se capturaron 8475 individuos de 146 especies-morfoespecies, que se agruparon en 19 órdenes y 70 familias. La composición específica difiere entre tratamientos en cada fecha de muestreo. Los ejes 1 y 2 del ordenamiento DCA separan los muestreos, pero no los tratamientos. La composición específica varió entre tratamientos, en los tres estados del cultivo. La mayoría de los parámetros comunitarios evaluados son mayores en T1. La cobertura con material vegetal chipeado modificó la composición específica de los ensambles de artrópodos presentes en el cultivo, pero no se incrementó la abundancia de plagas por la aplicación de chipeado. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

COBERTURAARTRÓPODOSALCAUCIL