Libro de Actas - RECICLADO DE FLEJES PET COMO RELLENO DE PLACAS COMPUESTAS A BASE DE RESINAS POLIMÉRICAS COMERCIALES
Congreso
Autoría:
Alejandrino, Clarisa ; GIAROLI, MARÍA CAROLINA ; Lopez, Rocio ; Ninago, Mario Daniel ; Mercante, Irma ; Ojeda, Juan Pablo ; Llamas, SusanaFecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
-Resumen *
Los flejes o zunchos son tiras comúnmente de acero o plástico que permiten embalar materiales o productos para su transporte y distribución. En la provincia de Mendoza, Argentina, el embalaje de pallets de botellas de vidrio se realiza con flejes de tereftalato de polietileno (PET), por lo cual las bodegas vitivinícolas cuentan con grandes cantidades de estos residuos. En este contexto, la circularidad de estos materiales se ve comprometida, ya que no es posible su reciclaje completo con los equipos e instalaciones existentes a nivel local, quedando reducido sólo al proceso de trituración y almacenamiento de los mismos. El objetivo del presente trabajo consistió en desarrollar un prototipo en forma de placa, construido a partir de flejes PET triturados, embebidos en dos tipos de matrices poliméricas comerciales (resina epoxi y poliéster), para estudiar sus propiedades mecánicas y su viabilidad económica de fabricación. De las placas obtenidas, se extrajeron probetas normalizadas y se realizaron ensayos a tracción directa. Los resultados mostraron que, en promedio, las probetas de resina epoxi presentaron valores de carga y tensión de rotura 8,5 y 9,3 veces mayores, respectivamente, que los obtenidos en las probetas de resina de poliéster. Por otra parte, se evaluaron los costos de fabricación de la placa propuesta y se compararon con los valores de mercado que presentan placas comerciales con propiedades similares, hallándose que la fabricación de las mismas es viable económicamente. A futuro, se espera profundizar en el estudio de esta alternativa de reciclaje mediante nuevos ensayos. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ECONOMÍA CIRCULARFLEJESPETRECICLADO