lIBRO RESÚMENES Reunión Anual de la Asociación Argentina de Cristalografía - Análisis estructural y estudio de las propiedades mecánicas de materiales cristalinos derivados de cafeína
Congreso
Fecha:
2023Editorial y Lugar de Edición:
Centro Científico Tecnológico CONICETISSN:
978-987-48436-6-1Resumen *
Durante la última década se han reportado monocristales que, contrariamente a lo que se consideró durante mucho tiempo, muestran deformaciones mecánicas mediante la influencia de diferentes estímulos externos. Este comportamiento está relacionado con el empaquetamiento cristalino del sistema, establecido por el balance que se desarrolla de las diferentes interacciones intermoleculares [1]. Los movimientos mecánicos que suelen observarse en materiales cristalinos moleculares son la flexión elástica, la flexión plástica, la torsión helicoidal, "el salto" y la "auto-reparación" [2]. Entre las aplicaciones e intereses, se encuentran los cristales de ingredientes farmacéuticos activos (IFAs) dado que estos materiales se encuentran expuestos a diferentes estímulos mecánicos durante la etapa de formulación y procesado. La cafeína es un IFA que presenta varias aplicaciones terapéuticas, pero en los últimos años ha despertado gran interés debido a su uso innovador como estimulante de la performance deportiva de alto rendimiento. Tanto la cafeína como sus sales se han postulado como fuentes nutricionales de nitrógeno y de aniones de relevancia biológica, como el nitrato [3].En este trabajo se reporta la síntesis, el estudio estructural y de respuesta mecánica de material cristalino obtenido a partir de cafeína monohidrato (CAF). Se realizó la síntesis de sales en presencia de distintos ácidos, dando lugar a la obtención de a nuevos materiales cristalinos como el nitrato de la cafeínio (CAF-NO3) y el perclorato de cafeínio (CAF-ClO4). La estructura cristalina de los materiales se determinó por Difracción de Rayos X (DRX) de Monocristal, y se caracterizaron por difracción de Rayos X de Polvo (PDRX), microscopía de luz polarizada y microscopía electrónica de barrido (SEM). Además, se evaluaron las propiedades mecánicas y se las comparó con los materiales obtenidos para otras xantinas estructuralmente emparentadas. Para CAF se obtuvieron cristales con forma de aguja que presentan una respuesta irreversible (plástica) frente a la deformación. Aunque existen reportes previos de material cristalino flexible obtenido a partir de co-cristales de cafeína [4], a nuestro entender este es el primer material sintetizado empleando únicamente cafeína para el cual se ha observado una respuesta mecánica de este tipo. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
DRXESTRUCTURA CRISTALINACAFEINAMATERIALES ORGÁNICOS