Producción CyT

Actas del XVII Congresso Brasileiro de Limnologia & 2o Congresso Ibero-americano de Limnologia - METALES PESADOS EN SEDIMENTO E INVERTEBRADOS DE BAÑADOS DE DESBORDE FLUVIAL DE LA ECORREGIÓN PAMPEANA DE ARGENTINA

Congreso

Autoría:

Altieri, P. ; OCON, CAROLINA SILVIA ; Jensen, R. ; Rodrigues Capítulo, A.

Fecha:

2019

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Brasileña de Limnología

Resumen *

A causa de las diferentes actividades antrópicas, los humedales del mundo reciben una enorme cantidad de sustancias de naturaleza muy variada, incluyendo compuestos de elevada toxicidad y persistencia. En la ecorregión pampeana de Argentina, las actividades agrícola-ganaderas en los entornos de bañados de desborde fluvial y el avance de la urbanización deterioran estos ambientes y afectan su biodiversidad. El objetivo del siguiente trabajo fue analizar y comparar las concentraciones de zinc (Zn), cobre (Cu), cromo (Cr) y cadmio (Cd) en sedimento e invertebrados de cuatro bañados de desborde fluvial de la región. Dos de ellos presentan actividad agrícola en sus alrededores, el Carnaval y del Gato, mientras que los otros dos, el Cajaravilla y el Chubichamini, ganadería extensiva. En cada bañado se realizó un muestreo en el que se tomaron por triplicado muestras de sedimento y se recolectaron ejemplares de Hyalella curvispina (Amphipoda) y larvas de Coenargionidae (Odonata). Las muestras fueron tratadas según la metodología de la EPA 3050A y la determinación de los metales se realizó mediante espectroscopía de emisión de plasma por acoplamiento inductivo y detección óptica (ICP-OES). La comparación entre sitios se analizó mediante ANOVA utilizando el software R. El sedimento del Gato presentó las mayores concentraciones de los metales estudiados, mientras que el del Chubichamini las menores (p<0.05). La concentración de Cu en el bañado del Gato (84.37 ± 6.54 mg.kg-1) fue la única que superó el nivel guía (35.7 mg.kg-1) de calidad de sedimentos para la protección de la vida acuática. Las larvas de Coenagrionidae no presentaron diferencias significativas para ningún metal entre los bañados. Por otro lado, los ejemplares de H. curvispina del bañado del Gato presentaron concentraciones de Cu significativamente mayores (p<0.05) comparado con los otros sitios. Los resultados de este trabajo demuestran que la relación entre las concentraciones de Cu halladas en sedimento y en H. curvispina podría resultar una métrica útil en bioindicación. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

METALES PESADOSHYALELLA CURVISPINABAÑADOS