Producción CyT

II Reunión Interdisciplinaria de Tecnología y Procesos Químicos - MODIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN METÁLICA DEL CATALIZADOR DE PT/PD/AL2O3 PARA AUMENTAR LA TIOTOLERANCIA EN EL PROCESO DE REFORMADO DE NAFTAS ÁCIDAS

Congreso

Autoría:

Nicolás Bucca ; Liza Dosso ; BUSTO, MARIANA ; Vera, Carlos Román ; Javier M. Grau

Fecha:

2010

Editorial y Lugar de Edición:

Cordoba

Resumen *

El agotamiento de las reservas de petróleos dulces obliga a los refinadores a manipular cortes cada vez más ácidos para la elaboración de combustibles áptos para motores de combustión de explosión inducida, (Carosio et al., 2008). La acidez de éstos cortes está relacionada con la concentración de compuestos azufrados, tóxicos para el metal noble del catalizador de reformado, Pt/Al2O3-Cl, ya que se adsorben en él en forma irreversible anulando su actividad catalítica. En un corte de nafta ácida en el rango de C5 a C9, los compuestos azufrados presentes son mercaptanos alifáticos o aromáticos, sulfuros y tiofeno. En la literatura aparecen trabajos que muestran que la modificación de la función metálica del Pt con un promotor de Pd, mejora la tiotolerancia del catalizador (Yasuda et al., 1999; Jiang et al., 2007; Yoshimura et al, 2007). El bimetálico Pt-Pd presenta caracteristicas propias con capacidad hidrogenante y tolerancia al azufre variable. Sus cualidades son atribuídas al efecto de aleación de ambos metales que modifica tanto la estructura del centro activo como las propiedades electrónicas del metal expuesto. La tolerancia al azufre del bimetálico Pt-Pd puede ser modificada por numerosos factores durante la preparación, que determinan el grado de aleación, el tamaño de los cristales y la interacción entre las partículas de Pt, Pd y el soporte, (Cooper et al, 1996). Generalmente no se dan detalles de la tecnología de preparación de estos catalizadores en cuanto a relación de fase activa/promotor, metodología de agregado y estabilización. La mayoría de los catalizadores son preparados por impregnación pero el tipo de precursor, el pH de la solución de impregnación y el potencial zeta del soporte, la presencia de competidores tales como Cl-, pueden afectar la estructura de las partícuas depositadas. Del mismo modo las condiciones de secado, calcinación y reducción pueden modificar el centro activo. Una posible explicación del aumento de la tiotolerancia en el bimetálico es la generación de Pt electrodeficiente, no obstante aún no esta claro si la mejor relación se consigue formando partículas con Pt recubiertas de Pd electrodeficiente o a la inversa. En este trabajo se analiza la tecnología de preparación del catalizador Pt/Pd/Al2O3-Cl y su efecto sobre la tolerancia al azufre de modo de ajustar el catalizador para el reformado catalítico de nafta virgen con alto contenido de azufre. Se analiza el efecto de la relación Pt/Pd soportado y el orden de agregado en las propiedades de la función metálica. El objetivo del trabajo es conseguir la correcta interacción entre ambos metales y el soporte clorado para mejorar las propiedades tiotolerantes del catalizador sin perder capacidad deshidrogenante. Se trata de modular la fuerza de adsorción de los posibles compuestos azufrados contenidos en el corte de nafta con los sitios metálicos expuestos de manera que la adsorción de éstos sea un proceso reversible y el catalizador concerve sus propiedades hidrogenantes. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

BIMETALICONAFTAAZUFRECATALIZADOR