Producción CyT

La revolución sandinista: una mirada

Capitulo de Libro

Autoría:

Graciea Liciaga ; Manuel Yañez ; MOLINARI, LUCRECIA ISABEL

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

Trilce Ediciones

Libro:

Centroamérica. Política, violencia y resistencia: miradas históricas. (pp. 237-255)
Trilce Ediciones

ISBN:

978-987-28190-4-0

Resumen *

De origen nicaragüense, Guillermo Fernández Ampié es Dr. en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México y Mg. en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Centroamericana de Managua. Es autor de diversos estudios sobre historia e historiografía centroamericanas. Participó en la campaña nacional de alfabetización de la Nicaragua revolucionaria de los ?80 y luego se abocó a la defensa militar de la revolución. Se desempeñó, además, como investigador y promotor cultural en el Ministerio de Cultura del gobierno sandinista y, entre 1991 y 1997, fue editor de la reconocida revista del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Barricada Internacional. Actualmente reside en México, donde es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y becario posdoctoral del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). En esta entrevista, brindaba en noviembre de 2012 en Buenos Aires, donde se encontraba invitado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), repasa su niñez en el clima opresivo del régimen somocista, su juventud y temprana adhesión a la lucha revolucionaria ?que, enfatiza, no fue excepcional-, sus vivencias contradictorias durante el primer y segundo gobierno sandinista, y sus impresiones sobre Nicaragua hoy, gobernada nuevamente por el líder del FSLN, Daniel Ortega. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

SIGLO XXCENTROAMERICA