Producción CyT

Diatomea

Capitulo de Libro

Autoría:

CEFARELLI, ADRIÁN OSCAR ; Sosa Tomas, A.

Fecha:

2024

Editorial y Lugar de Edición:

Editorial Universitaria de la Patagonia (EDUPA)

Libro:

Geología III
Editorial Universitaria de la Patagonia (EDUPA)

ISBN:

978-987-8352-59-6

Resumen *

Las diatomeas forman parte del Dominio Eukarya, Reino Chromista, Phylum Ochrophyta y Clase Bacillariophyceae. Son organismos unicelulares y coloniales cocales (sin flagelo), de entre 2 y 500 µm de tamaño, autótrofos (poseen clorofila a y c, y otros pigmentos accesorios), con una cubierta celular silícea denominada frústulo. Constituyen probablemente el grupo de organismos eucariotas acuáticos más diverso, contribuyendo sustancialmente a la productividad primaria global a través de la fotosíntesis. Las estimaciones sobre el número de especies de diatomeas son dispares, oscilando entre 20.000 y más de 100.000 posibles especies. Son organismos ubicuos: acuáticos, terrestres o subaéreos húmedos; habitan tanto ambientes de agua dulce, estuariales y marinos; planctónicos, bentónicos, simpágicos (hielo) y también endosimbiontes de otros organismos. Se conocen a partir del Liásico (Jurásico Temprano) en ambientes marinos y desde el Paleoceno (Paleógeno) en ambientes continentales. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

REGISTROS FÓSILESDIATOMEASPATAGONIA