Unitariedad en procesos a altas energías: el rol de los fermiones
Tesis
Fecha:
26/03/2013Resumen *
En toda descripción consistente de una teoría de interacciones debe cumplirse que la probabilidad de que las interacciones produzcan transiciones de un cierto estado inicial a todos los estados finales posibles de partículas estables que conforman el espectro debe ser igual a uno; o bien, expresado en otros términos, dichas interacciones no pueden modificar el espectro de la teoría destruyendo las partículas estables que lo constituyen ni generando otras nuevas. Este requisito básico se conoce con el nombre de condición de unitariedad. Los análisis basados en la unitariedad imponen en el Modelo Estándar que la masa del bosón de Higgs debe ser inferior a los 1000 GeV y en la deducción de este resultado intervienen solo las interacciones entre el bosón de Higgs y los bosones de gauge mediadores de la fuerza débil. No han sido contemplados en tales análisis, sin embargo, posibles efectos debidos al quark top que, dada su gran masa, experimenta un fuerte acoplamiento al bosón de Higgs. La inclusión del quark top en el análisis podría corregir en principio los límites superiores significativamente.En esta tesis se realizó el cálculo de dichas correcciones mediante los métodos usuales de la mecánica cuántica de campos y se estudiaron las cotas superiores a la masa del bosón de Higgs correspondientes. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
FermionesModelo EstándarUnitariedad