Actas de congreso - EFECTO DE LA INTERACCIÓN QUILOMICRON-LIPOPROTEÍNA LIPASA EN LA PARED VASCULAR
Congreso
Autoría:
Fariña Gregorio ; Sielecki Luciana ; BARCHUK, MAGALÍ ; Olano, Carolina ; Feliu Maria Susana ; Gorlzarczany Susana ; Macri Vanesa ; Schreier Laura ; Berg Gabriela ; Zago, ValeriaFecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
SOCIEDAD ARGENTINA DE LIPIDOSResumen *
Introducción: El quilomicrón (QM) y sus remanentes (QMr) están aumentados en la insulino-resistencia (IR) y contribuyen al riesgo aterogénico. La composición del QM podría impactar en su interacción con la lipoproteína lipasa (LPL), no sólo en la afinidad enzima-sustrato, sino también modulando la actividad de la enzima, lo cual podría contribuir a explicar el grado de lipólisis vascular y la generación de QMr aterogénicos. Objetivos: evaluar la calidad del QM como sustrato de LPL. Medir la actividad de LPL en tejido aórtico y el efecto de QM aislados de ratas con IR inducida por dieta. Evaluar la asociación entre los AG presentes en el QM y la actividad enzimática.Metodología: Ratas Wistar macho fueron alimentadas con dieta estándar o dieta alta en grasas y sacarosa (DAGS), 14 semanas. En suero se determinó el perfil lipídico, se aislaron los QM y se midió contenido de LPS y perfil de AG. Se determinó la actividad de LPL en aorta torácica de ambos grupos y en anillos aórticos posterior a la incubación con QM. Por otro lado, se incubó QM y LPL bovina, se evaluaron los AG liberados y se calculó la Km, como parámetro inverso de afinidad.Resultados: Los QM del grupo DAGS estuvieron enriquecidos en LPS, TG, ácido mirístico, palmítico y oleico y presentaron menor contenido de EPA, DHA, ácidos linoleico y alfa-linolénico. La actividad de LPL en DAGS aumentó en el tejido aórtico y posterior a la incubación con QM de DAGS, asociándose ésta directamente con TG y AG saturados e inversamente con AG polinsaturados. La afinidad de LPL por QM de DAGS fue mayor y se correlacionó con TG del QM.Conclusión: En IR, los QM sobre-enriquecidos en TG, constituyen un mejor sustrato para la LPL y contribuyen a su actividad la cual es modulada diferencialmente por los AG, interviniendo en la formación de remanentes de menor tamaño y la liberación de AGL, con acciones pro-inflamatorias sobre la pared vascular. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
LIPOPROTEINA LIPASAQUILOMICRONPARED VASCULAR