Producción CyT

Libro de resumenes XXx RAE - Diversidad genómica y su relación con factores climáticos en Ciprés de Guaitecas

Congreso

Autoría:

DIAZ, DAYANA GISELLE ; Rippa, Ramiro ; Mathiasen, Paula ; Premoli, Andrea C.

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

XXX Reunion Argentina de Ecologia

Resumen *

Comprender asociaciones climáticas con genes adaptativos es crucial para predecir cómo las poblaciones responderán a cambios climáticos y cómo podrían evolucionar en el futuro para enfrentar nuevos desafíos ambientales. Esto es particularmente crítico en linajes vulnerables y con bajo polimorfismo genético ya que de la existencia de diversidad genética depende la capacidad de adaptación al ambiente en las poblaciones y especies. Estudiamos nueve poblaciones naturales en su distribución latitudinal del ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum), conífera de género monotípico de Sudamérica templada que pertenece al Apéndice I de CITES y a la categoría vulnerable de UICN. Utilizamos polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs) para buscar variaciones neutras y adaptativas y genes candidatos asociados con factores ambientales. Sobre un total de 91 individuos analizados obtuvimos un total de 1411 loci. Para 1351 loci neutrales encontramos reducida heterocigosis total (<5%), polimorfismo de 18% y el índice de diversidad genética de Shannon (I) fue de 0.068, como fue documentado previamente en estudios utilizando isoenzimas. Los loci adaptativos tuvieron una heterocigosis un orden de magnitud mayor (40%), polimorfismo 81% y diversidad de Shannon de 0.546. Para ambos tipos de loci la divergencia entre poblaciones fue baja pero significativa. Nueve de 60 SNPs adaptativos se asociaron con variables bioclimáticas; cuatro codificaban proteínas con función conocida. En conclusión, la baja diversidad y divergencia genética pueden aumentar la vulnerabilidad de estas poblaciones ante eventos inesperados. Sin embargo, se detectó considerable diversidad adaptativa y diferenciación genética asociada con gradientes de temperatura y precipitación lo que sugiere diferenciación local. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

VARIABLES BIOCLIMATICASPOBLACIONES NATURALESPILGERODENDRONCAMBIO CLIMATICO