Renuncia Silenciosa: Propuesta de una red nomológica de antecedentes, consecuencias y terceras variables
Articulo
Autoría:
SALESSI, SOLANA MAGALIFecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de PalermoRevista:
Psicodebate, vol. 24 (pp. 51-62) - ISSN 1515-2251Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo
ISSN:
1515-2251Resumen *
La pandemia por COVID-19 socavó muchos de los principios y paradigmas que regían elmundo del trabajo hasta el año 2020. En el nuevo escenario laboral dos fenómenosreclaman particularmente la atención de los y las investigadores/as del comportamientoorganizacional. Por un lado, la ola de desvinculaciones masivas conocida como “granrenuncia”. Por otro lado, la actitud de escaso compromiso, mínimo esfuerzo y nulaproactividad laboral que se comienza a imponer entre aquellos trabajadores/as que nopueden renunciar a sus empleos en el plano real. Este último fenómeno, recogido en laliteratura como “renuncia silenciosa”, es el objeto de estudio del presente ensayo. Portratarse de un fenómeno emergente, aún no se dispone de un corpus de conocimientosconcluyente. Este artículo pretende ser una contribución teórica, proporcionando una rednomológica de la renuncia silenciosa. Vale decir, una representación de la interrelaciónentre este constructo y un selecto elenco de variables psicosociales postuladas comopredictores, consecuencias o terceras variables, respectivamente. En este sentido, sobrelos cimientos forjados por la teoría demandas y recursos laborales (DRL), el modelo deorganizaciones saludables y resilientes (HERO), el modelo de aplicación-construcción deemociones positivas (ACE), los desarrollos en materia de mediación y moderación devariables, y la evidencia empírica preliminar en torno a la problemática bajo análisis, esteescrito propone una serie de supuestos teóricos sobre sus antecedentes, consecuencias yvariables mediadoras-moderadoras. El presente trabajo da el puntapié inicial parainvestigar esta temática en el contexto local, ofreciendo un modelo teórico para lograr unacomprensión más profunda del constructo, e identificando una serie de áreas de vacanciaa modo de agenda para la investigación futura. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
RENUNCIA SILENCIOSAMODELO EXPLICATIVOCONSECUENCIASANTECEDENTES