Batrachospermum atrum var. puigarianum (Batrachospermales, Rhodophyta), morfología y ciclo de vida
Tesis
Autoría:
GAUNA, MARIA CECILIAFecha:
12/05/2003Resumen *
Las Rhodophyta de agua dulce son un grupo muy especializado de algas, que se diferencian de otras, por la presencia de filicobilinas, el almidón florideo, la ausencia de células flageladas, la presencia de “pit connections” y un ciclo de vida constituido por tres generaciones. Este es el primer estudio morfológico y citogenético Batrachospermum atrum (Hudson) Harvey 1841 var. puiggarianum (Grunow) Necchi, provenientes del arroyo Napostá a su paso por la ciudad de Bahía Blanca. Los talos se estudiaron con microscopio óptico y la cariología por medio de diferentes técnicas de tinción cromosómicas. Los estudios morfométricos realizados permitieron su identificación, aportar detalles sobre su morfología y caracterización del ciclo de vida. Los talos gametofíticos estuvieron formados por verticilos separados por zonas internodales, cada uno de ellos constituidos por ramas primarias densamente comprimidas. Entre estas se observaron ramas portadoras de espermatangios y de carpogonios. Las zonas internodales estuvieron constituidas por células corticales y axiales. Los carposporófitos presentaron forma esférica y estuvieron formados por filamentos gonimoblásticos portadores de carposporangios terminales. El estadío chantránsico se caracterizó por presentar filamentos cortos con pocas células. El ciclo de vida presentó tres generaciones: una gametofítica haploide, una carposporofítica diploide que originó la última fase chantransiosporofítica diploide. Con las técnicas de tinción hematoxilina férrica con hidrato de cloral y carmín acético se obtuvieron los mejores resultados en la coloración de los cromosomas y dejaron evidenciar como número haploide n= 4 y como diploide 2n= 8. En este trabajo se cita, por primera vez, al género Batrachospermum para la provincia de Buenos Aires y a Batrachospermum atrum var. puiggarianum para la Argentina. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
BIOLOGIAARROYO NAPOSTA GRANDEMACROALGAS ROJASCICLO DE VIDA