Memorias XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología - INFLUENCIA DE LA EMPATÍA Y EL APEGO SOBRE EL CONFLICTO EN LA CALIDAD DE LA AMISTAD EN LA NIÑEZ ARGENTINA.
Congreso
Fecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.ISSN:
2618-2238Resumen *
Entre apego y empatía existe una relación mediadora. El cuidador debe ser necesariamente empático con el infante para que se constituya un apego seguro, lo cual posibilita niveles más altos de prosocialidad y respuestas empáticas a lo largo del ciclo vital. El presente trabajo tiene por objetivo evaluar la influencia de las dimensiones de la empatía y el apego sobre el conflicto en la calidad de la amistad en niños/as de Entre Ríos, Argentina. La muestra se conformó por 181 niños/as entre 8 y 12 años (M=10.14 DS=0,91). Para evaluar la relación entre las dimensiones del apego y la empatía con el conflicto en la calidad de la amistad en niños se realizaron correlaciones de Pearson entre las variables. Para evaluar la influencia de las dimensiones de la empatía y del apego sobre el conflicto en la calidad de la amistad, se realizaron regresiones lineales por pasos. Los resultados arrojaron una correlación inversa significativa entre regulación emocional y conflicto (-.340**) así como correlaciones directas significativas entre apego ansioso y conflicto (.243**), y apego evitativo y conflicto (.348**). Por último, en las regresiones paso a paso, las dimensiones de la empatía y del apego predijeron un 20% la varianza en el conflicto. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ApegoEmpatíaAmistadConflicto