LIBRO DE RESÚMENES DEL 42 CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA - Explorando la viabilidad y germinación de granos de polen de Crocus sativus
Congreso
Autoría:
Mitjans, L ; Kozub, Perla C. ; DOMINGUEZ, DEOLINDO LUIS ESTEBAN ; Avendaño, P ; Blanquer, C ; Eichler, E ; Arancibia, C ; Masuelli, RFecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
ISBN 978-987-48642-9-1Resumen *
La reproducción del azafrán es agámica mediante cormos debido a su triploidía (2n=3x=24). Su flores un perigonio actinomorfo, hermafrodita con tres prominentes anteras y estigmas. El secado deestos últimos constituye la valorada especia. En diversas especies vegetales la esterilidad se expresa como anomalías florales produciendo poca o nula cantidad de granos de polen, deformaciones de los órganos sexuales o la indehiscencia de las anteras en madurez. Sin embargo, éste no es el caso del azafrán ya que la cantidad de polen producida no se ve afectada a priori, así como la dehiscencia de sus anteras. La viabilidad de los granos de polen es una de las características fundamentales que indican la posibilidad de una reproducción sexual en vegetales. Ésta puede verse afectada tanto genética como ambientalmente y es fundamental el momento fenológico de las anteras. La viabilidad puede evaluarse mediante tinción con acetocarmín de los granos de polen que estima la integralidad de la célula. Por su parte, la germinación in vitro y crecimiento del tubo polínico sin impedimentos para llegar a los óvulos y fecundarlos son la manera más directa de evaluación. El objetivo de este trabajo es cuantificar la aptitud de la gameta masculina del azafrán para la reproducción. Mediante imágenes tomadas en observación al microscopio óptico con un aumento de 40x, se contaron granos de polen teñidos provenientes de anteras dehiscentes de flores completamente desarrolladas y emergidas pero no abiertas. También se evaluó la germinación in vitro de granos de polen en medio sólido compuestode agar al 1%, ácido bórico 0.1mM, nitrato de calcio 0.2mM y sacarosa en tres concentraciones (0.4, 0.6 y 0.8 M), incubados en condiciones controladas. Se obtuvo un porcentaje mayor al 60% deviabilidad de granos de polen y una longitud promedio del tubo polínico de 2.01mm medido a partir de las 24hs. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Reproducción sexualTriploidía Azafran Medio de cultivo