Producción CyT

Subjetivación política, identidad personal y legado en Abuelas de Plaza de Mayo. Reseña de Derivas de la sangre de María Marta Quintana

Artículo

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

IDES-UNTREF

Revista:

Clepsidra, vol. 10 (pp. 159-161) IDES-UNTREF

Resumen *

El texto reseña una investigación original y novedosa que problematiza una serie de supuestos establecidos en torno a Abuelas de Plaza de Mayo y, más en general, al movimiento de derechos humanos argentino. En tal sentido, se realiza una lectura minuciosa del libro Derivas de la Sangre, performatividades discursivas de Abuelas de Plaza de Mayo poniendo el foco en el origen y posteriordevenir de un sujeto político que lleva más de cuatro décadas de activismo y que, a pesar de los períodos de retrocesos en políticas de memoria, verdad y justicia, ha sabido conservar su protagonismo en la escena sociopolítica nacional, constituyéndose en un pilar de la defensa del Nunca Más y en un valioso antecedente para la emergencia de nuevas luchas vinculadas a losderechos de identidad, de las infancias y de familiares de víctimas de la violencia institucional, entre otras. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

IdentidadDerivas de la sangreAbuelas de Plaza de MayoLegado