Actas 2do. Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales. Pre-congreso argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales, CODESOC. ?Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia en Argentina? - Reflexiones en torno a seguridad y policía barrial en la ciudad de Villa María
Congreso
Fecha:
2024Editorial y Lugar de Edición:
Repositorio Institucional Biblioteca Central "Vicerrector Ricardo Alberto Podestá" de la UNVMResumen *
El siguiente trabajo se propone abordar un conjunto de reflexiones que ponen en diálogo los intereses temáticos y analíticos de los Trabajos Finales de Grado de sus autoras. Parte de reconocer que ambos procesos de investigación se inscriben en un proyecto más amplio acerca de las políticas de seguridad y fuerzas de seguridad en la provincia de Córdoba radicado desde hace algunos años en el IAPCS de la UNVM. La particularidad de nuestra inscripción en mencionado proyecto radica en el interés por abordar el fenómeno de la seguridad en las escalas locales, particularmente, a partir de un estudio de caso sobre Villa María. En este sentido, nos propusimos profundizar acerca del estado del arte en torno a esta realidad local, e indagar, por medio de investigaciones situadas en relación a: a) el proceso de reconfiguración de sus políticas locales de seguridad ciudadana y prevención del delito (Bleger, 2020; Rodríguez, 2022); b) la implementación de policiamiento de proximidad a partir del despliegue local de la Policía Barrial; c) la gestión sanitaria y el rol de las fuerzas de seguridad en el marco de la pandemia por COVID-19 (Sorbera y Rodríguez, 2021; Castro y Buzzetti, 2021; Carbajo, Goldin y Rodríguez, 2021); y d) las percepciones de jóvenes de clases populares en torno a la inseguridad (Rodríguez, 2022). Recuperando nuestros múltiples focos de análisis, en el trabajo nos centraremos en los dos primeros. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Políticas PúblicasPolicíaSeguridadGobierno Local